Menú de navegación
Sí, quiero… casarme en Segovia
EXPRESO - 24.02.2013
La belleza y riqueza patrimonial de Segovia atrae a numerosos visitantes, no solo desde un punto de vista turístico, para conocer la historia y la cultura de Segovia, sino para celebrar y disfrutar de su boda en un entorno privilegiado
La belleza y riqueza patrimonial de Segovia atrae a numerosos visitantes, no solo desde un punto de vista turístico, para conocer la historia y la cultura de Segovia, sino para celebrar y disfrutar de su boda en un entorno privilegiado.
Desde ahora es posible organizar un enlace civil en dos lugares emblemáticos de nuestro patrimonio histórico artístico: la Real Casa de Moneda, uno de los complejos de patrimonio industrial más antiguos de España, y el patio de la Casa de Abraham Seneor, una preciosa casa medieval ubicada en el corazón de la Judería segoviana.
Estos dos nuevos espacios se suman a la Casa Consistorial donde de media, al año, se celebran un centenar de bodas civiles, principalmente en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Para todas las parejas interesadas en contraer matrimonio civil en Segovia, el Área de Turismo, a través del Convention Bureau, pone a su disposición un equipo de profesionales para la coordinación de todos los detalles de un día tan especial.
Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, hará que la experiencia sea memorable no solamente para los novios, sino también para sus invitados. Para éstos se ofrecen diversos servicios y productos turísticos: Pack de bienvenida, consistente en información útil sobre la ciudad, que pueden recibir en su hotel; Actividades de ocio para los días previos y posteriores a la boda, entre las que se encuentran visitas guiadas y teatralizadas, rutas de senderismo, vuelos en globo/avioneta/helicóptero, rutas a caballo, degustaciones, catas de vino, etc.; Regalos para los invitados, un detalle exclusivo realizado por artesanos de Segovia (cerámica, joyería, alfarería, textil…).
Asimismo, es posible contratar los servicios de Segovia Convention Bureau, la oficina de Congresos de Turismo de Segovia, para aspectos como invitaciones, fotografía, transporte, restaurante, montaje de una carpa o cualquier otra necesidad.
Ambos espacios, así como el edificio municipal, disponen de una normativa específica donde se establecen las tasas municipales, los usos permitidos, etcétera. Esta normativa puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Segovia
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile