Menú de navegación
Continúa creciendo la Ruta del Vino Ribera del Duero
EXPRESO - 21.02.2012
La Ruta del Vino Ribera del Duero continúa sumando bodegas, alojamientos, gastronomía y, en estos momentos, ya son más de centenar y medio los servicios que se han puesto a disposición del turista
La Ruta del Vino Ribera del Duero continúa sumando bodegas, alojamientos, gastronomía y, en estos momentos, ya son más de centenar y medio los servicios que se han puesto a disposición del turista.
La Ruta del Vino Ribera del Duero, creada en el año 2006 por diversos ayuntamientos y asociaciones suma ya 151 servicios turísticos en cuatro provincias (Burgos, Segovia, Soria y Valladolid). En apenas seis años, este Consorcio ha logrado reunir bajo un mismo sello a un total de 151 servicios turísticos entre bodegas, hoteles, restaurantes, enotecas y servicios municipales que trabajan por la excelencia de esta Ruta.
La Ruta del Vino Ribera del Duero es la tercera Ruta del Vino más visitada de España y espera superar este año los 90.000 visitantes.
Desde diciembre de 2011, la Ruta del Vino Ribera del Duero suma nuevos miembros; un total de 151 servicios turísticos repartidos de la siguiente manera: 49 bodegas, 20 alojamientos, 23 restaurantes, 11 enotecas y comercios especializados, 15 centros de interpretación vinculadas al vino y 33 servicios de ocio complementario.
Desde su creación, la Ruta del Vino Ribera del Duero trabaja por el desarrollo integral y sostenible del territorio; el incremento de la actividad turística; la mejora del entorno y de las infraestructuras y la diversificación y desestacionalización de la actividad turística.
Para Cristina Prat, gerente del Plan de Dinamización Ruta del Vino Ribera del Duero, ‘crecer, y a este ritmo, no es más que el resultado del trabajo que estamos desempeñando tanto a nivel institucional como empresarial. Son ya 151 miembros los que integran el Consorcio y tenemos que seguir trabajando como hasta ahora por la profesionalización del sector y por afianzarnos como referente del enoturismo en España’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia