Menú de navegación
Costa del Sol recupera sus mercados vitales
EXPRESO - 02.01.2012

Ahora, el turismo encara 2012 con serias dudas y con la esperanza de que sea el momento de consolidar el crecimiento cosechado.
Elías Bendodo, presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, se ha mostrado firme al entender que 2011 ha sido un buen año turístico para la provincia, pese a las dificultades de la economías domésticas y de la coyuntura global.
El optimismo lo ha podido justificar analizando cómo los primeros datos del año que acaba de cerrarse confirman una tendencia al alza. 2011 se ha cerrado con un 3,5% más de turistas, lo que supone que se superan los 9,1 millones de viajeros que han elegido esta zona para pasar sus vacaciones.
Bendodo también ha querido destacar el repunte del turismo internacional, que creció en torno al 5%, frente a un aumento de dos puntos del visitante español, cifrando en unos 3,7 millones de viajeros nacionales los que se decantaron por la Costa del Sol.
Para el presidente del Patronato, ‘este año ha sido de especial relevancia el aumento de turistas internacionales, destacando la recuperación del mercado británico y también de Francia, Países Bajos y Escandinavos’.
El primer avance del ejercicio revela crecimientos en el movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y en la estación de tren, en la que se han superado los 700.000 viajeros en las conexiones de Alta Velocidad. También el puerto de la capital se suma a esta tendencia alcista, superando los 650.000 cruceristas.
Por lo que se refiere a los hoteles de la Costa del Sol, han recuperado clientes en el pasado 2011. Bendodo cifró en más de cinco millones los turistas que se han alojado en estos establecimientos turísticos, lo que supone un aumento en torno a tres puntos.
Para 2012 se prevé que sea el de la consolidación de esta senda de crecimiento. Bendodo centra sus expectativas en aumentar la llegada de turistas rusos, árabes y de Estados Unidos, a la par que mantener el ritmo ascendente que experimentan mercados como el francés, escandinavo y de los Países Bajos. También confía en la respuesta de los españoles.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico