Menú de navegación
Las administraciones impulsan el Canal de Castilla
EXPRESO - 28.11.2011

Esta obra de ingeniería constituye un auténtico museo al aire libre que ofrece beneficios para un extenso territorio, fundamentalmente rural, formado por 38 municipios de tres provincias.
Alicia García ha señalado que, como se ha ido desvelando en los últimos días en INTUR, en la nueva estrategia turística trazada por la Junta de Castilla y León es determinante dar el salto de la oferta turística a la creación de productos turísticos que puedan ser comercializables, y que el Canal de Castilla es un producto turístico consolidado que la Junta de Castilla y León seguirá apoyando con la colaboración de las diputaciones de Valladolid, Palencia y Burgos para aprovechar todo su potencial turístico.
El Plan de Excelencia del Canal de Castilla desarrolló un producto turístico sobre el territorio que delimita el propio Canal. Este territorio presenta la particularidad de que afecta a tres provincias y, sin embargo, tiene un carácter global e integral. Y ello gracias, por un lado, a la creación del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla, primera herramienta de coordinación de las administraciones promotoras del Plan (diputaciones de Burgos, Valladolid y Palencia) y, por otro, a la coordinación entre las Administraciones cofinanciadoras, la Consejería de Cultura y Turismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las tres diputaciones provinciales.
En el Canal se dan cita elementos que lo convierten en un producto turístico excepcional: elementos intangibles, como su propia historia, marcada por una serie de acontecimientos políticos, culturales y sociales que repercutieron en su construcción y aprovechamiento; y elementos tangibles, como su propio patrimonio de ingeniería y arquitectónico, el rico patrimonio cultural y artístico que atesoran los pueblos cercanos al Canal, las actividades de turismo activo que permite practicar su medio físico o las rutas complementarias al recorrido del Canal que enriquecen su descubrimiento.
Nueva Guía de Servicios del Canal
Durante el acto también se ha presentado la nueva Guía de servicios del Canal de Castilla, editada por el Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla. Se trata de una reedición actualizada, en la que describe esta ingeniosa obra de ingeniería desglosando los elementos singulares de este bien de interés cultural.
La guía propone nueve etapas para disfrutar del canal andando, en bici, a caballo o en piragua; y tres rutas (Ramal Campos, Ramal Sur, Ramal Norte) para recorrer, disfrutar y conocer el canal. Esta distribución pretende facilitar al usuario la organización de su recorrido particular por el Canal, dependiendo de la disponibilidad de su tiempo, fuerzas y medio que utilice para su recorrido.
Además contiene una minuciosa descripción de las actividades que los visitantes pueden realizar en el canal como paseos en barco, visitas al Museo, centros de interpretación, posibilidades de realizar turismo activo y la ubicación de los 12 puntos de información turística del Canal. También incluye una completa relación de servicios -medios de transporte, alojamientos, restaurantes, artesanía y productos típicos- y un mapa de todo el recorrido del Canal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025