Menú de navegación
Valencia, el destino urbano mediterráneo imprescindible en 2025
EXPRESO - 27.01.2025
Valencia llevó toda su oferta turística a FITUR, una de las principales ferias de esta materia del mundo, con un stand en el que se recogen los principales atractivos de la ciudad y una completa agenda de presentaciones y citas.
La ciudad de Valencia ha realizado una presentación de destino a cargo de la concejala del ramo, Paula Llobet, en la que se ha dado visibilidad al liderazgo de Valencia como destino urbano sostenible, mediterráneo, amable, resiliente e innovador.
La concejala de Turismo ha desvelado el ambicioso plan turístico ‘Valencia 2025’, destacando las novedades de la ciudad y sus atractivos de siempre, que la posicionan como referente.
Un balance positivo y resiliente
Paula Llobet inició su intervención con un repaso a los resultados de 2024, en el que València experimentó un aumento del 24% en visitantes internacionales entre enero y octubre. Sin embargo, recordó los desafíos tras la DANA de octubre, que impactó negativamente en las reservas y la imagen internacional de la ciudad.
‘Actuamos con rapidez y determinación con la campaña ‘Verte en Valencia nos alegra el corazón’, que logró más de 300 millones de impactos en mercados clave y devolvió la confianza de los visitantes internacionales’, señaló Llobet.
El futuro: innovación, sostenibilidad y nuevos productos turísticos
De cara a este 2025, Valencia apuesta por consolidar su marca con una estrategia basada en tres pilares: innovación, sostenibilidad y creación de nuevos productos turísticos. Entre las iniciativas destacadas, la concejala presentó la creación de un microdestino turístico en los Pobles del Sud, que integrará barrios como Pinedo, El Saler y El Palmar.
Este proyecto combinará rutas gastronómicas, actividades saludables y la puesta en valor de l’Albufera, cuya candidatura a Reserva de la Biosfera ante la UNESCO se encuentra en marcha.
Además, se anunció un renovado Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 y campañas internacionales que reforzarán la presencia de Valencia en mercados clave como Reino Unido, Alemania, Italia, Estados Unidos, México y Canadá.
Novedades de Valencia para 2025
Valencia se reinventa constantemente, y este año no será la excepción. Entre las principales novedades destacan:
Año Jubilar del Santo Cáliz
La ciudad se convertirá en un referente del turismo religioso, con mejoras en la Capilla del Santo Cáliz y nuevas visitas guiadas.
550 aniversario del ajedrez moderno
Eventos únicos celebrarán el legado histórico de la ciudad como cuna del ajedrez moderno.
Inauguración del Roig Arena
Un recinto para 20.000 personas que traerá grandes conciertos y eventos deportivos.
Rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes
Este tesoro barroco reabrirá sus puertas tras una ambiciosa restauración.
Despensa del Mediterráneo
Una apuesta por la gastronomía sostenible, destacando la riqueza de los humedales, la huerta y el Mediterráneo.
Turismo accesible
Con el Congreso Internacional de Turismo Accesible, Valencia busca ser una ciudad inclusiva para todos.
World Paella Day
La paella volverá a ser la protagonista en un evento cada vez más internacional.
Un modelo turístico con futuro Paula Llobet cerró su presentación destacando que Valencia tiene ‘recursos, planes y novedades potentes para seguir liderando el turismo urbano’.
Con un modelo que combina sostenibilidad, innovación y excelencia, Valencia invita a todo el mundo a descubrir por qué ‘verte en Valencia nos alegra el corazón’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa