Menú de navegación
El turismo marinero y pescaturismo, un sector en auge
EXPRESO - 22.08.2024
El turismo marinero y el pescaturismo están experimentando un auge en Galicia, consolidándose como una de las ofertas turísticas diferenciales de la región.
Estas actividades, que permiten a los visitantes adentrarse en el día a día de los pescadores y mariscadores locales, están floreciendo en las costas gallegas, impulsadas por el aumento general del turismo en España y la creciente demanda tanto nacional como internacional.
Desde el Clúster de Turismo de Galicia informan de que Pepe Martínez, director de la plataforma de reservas Pescaturismo, Galicia ha registrado este verano un notable incremento en el número de excursiones de turismo marinero y pescaturismo.
Actividades como la cría de mejillones, la pesca del pulpo, y las jornadas con mariscadoras en lugares emblemáticos como Baiona, Cambados, Carril y Redondela están siendo especialmente populares entre los turistas.
Estas experiencias ofrecen una inmersión profunda en la vida marina, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano las tradiciones pesqueras gallegas.
El crecimiento del sector no solo ha beneficiado a las actividades directamente relacionadas con la pesca, sino que también ha impulsado la remodelación y habilitación de lonjas y puertos para organizar visitas guiadas.
En Burela, un puerto de referencia en la pesca del bonito, los turistas pueden asistir a subastas de pescado que combinan la tradición de la puja oral con la automatización.
El perfil de los turistas que se suman a estas experiencias es diverso, con una notable presencia de visitantes del Reino Unido, Alemania, Francia, y países escandinavos, destacando el interés creciente por parte de los viajeros procedentes de Estados Unidos.
Este aumento en la demanda extranjera subraya el atractivo internacional que ha ganado el turismo marinero gallego.
Así, esta tendencia ha contribuido a que el turismo marinero y el pescaturismo se consoliden como una oferta clave en la diversificación del turismo en Galicia, destacando la conexión entre la tradición y el desarrollo económico local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica
-
Un nuevo aeropuerto internacional en el estado de São Paulo
-
Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina
-
Subvenciones del Fondo Global de Turismo Comunitario para iniciativas de turismo responsable
-
En Portugal Soltour refuerza sus operaciones en Túnez con vuelos desde Lisboa y Oporto
-
Hamburgo alberga el barrio más de moda de Alemania
-
Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal, juntas para atraer más turistas
-
Los municipios turísticos de la AMT participarán en el congreso SUN&BLUE
-
Intur celebrará su próxima edición del 13 al 16 de noviembre en Feria de Valladolid
-
Transavia impulsa su transformación digital con nuevos proyectos
-
BCD Europa confirma a Alemania como principal destino europeo para viajes de negocios
-
Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla
-
Unas vacaciones de primavera inolvidables en Ixtapa Zihuatanejo