Menú de navegación
La Fundación Nao Victoria, embajadora de Andalucía
EXPRESO - 01.07.2024
La Junta de Andalucía firma un acuerdo con la Fundación Nao Victoria para la promoción Andalucía con sus barcos históricos.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, y el presidente de la Fundación Nao Victoria, han firmado un protocolo general de actuación para el impulso de actividades que la fundación realiza con las cuatro réplicas de barcos históricos que gestiona, para contribuir a la promoción interior y exterior de la imagen y la marca Andalucía.
La Fundación Nao Victoria, es una institución con clara vocación de difundir por el mundo entero el papel de Andalucía en las mayores expediciones geográficas de la historia, a través de las réplicas de los barcos históricos más representativos de aquella brillante era exploradora, auténticas plataformas flotantes de difusión de este patrimonio más universal de nuestra historia.
Un escenario ideal para mostrar los valores de emprendimiento, audacia, capacidad tecnológica de nuestra tierra, que hace cinco siglos, conectó el mundo e inició la gran era global en la que vivimos.
Con la firma de este acuerdo, la Junta de Andalucía colaborará con la fundación, en las actividades de las cuatro réplicas de los barcos históricos que gestiona que simbolizan a aquella Andalucía universal – Nao Victoria, Nao Victoria 500, Nao Trinidad y el Galeón Andalucía-, y que navegan por todo el mundo como los mejores embajadores de nuestra tierra.
El consejero Antonio Sanz ha definido a estas históricas embarcaciones como ‘auténticas embajadas flotantes e itinerantes donde, no sólo poder difundir la marca Andalucía, sino, además, donde llevar a cabo acciones de promoción, presentaciones de destinos, productos, empresas, etc. que adquieren un valor añadido al realizarse en un escenario que, de entrada, gana el favor de los asistentes’.
Antonio Sanz ha destacado que ‘la marca-territorio de Andalucía es una marca referente a nivel mundial, una imagen única y global en la que se realzan los valores positivos por los que ya se conoce a nuestra tierra, pero, sobre todo, se destacan otros valores menos conocidos como su capacidad tecnológica o su potencial como hub aeronáutico, naval y de las energías renovables’.
Son barcos que reciben más de un millón de visitantes al año en las extraordinarias giras nacionales e internacionales que realizan.
Construidos en Andalucía, han navegado ya por océanos y mares de todo el mundo visitando cientos de puertos de los cuatro continentes, como Shanghái, Singapur, Hong Kong, Manila, Nueva York, Quebec y un largo etcétera, y durante este año harán escala en cerca de un centenar de puertos de España, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos y Canadá.
La Fundación Nao Victoria como entidad única en el mundo, en la gestión de las réplicas de barcos históricos y el desarrollo con ellas de grandes proyectos de difusión cultural a nivel nacional e internacional, aunará ahora sus esfuerzos ahora con la Junta de Andalucía, para seguir llevar sus barcos por el mundo como orgullos museos flotantes de la identidad y la cultura andaluza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Canaryfly lanza una nueva promoción con descuentos del 30% en billetes
-
ONU Turismo y Lituania impulsarán la innovación y la visibilidad
-
Vuelve el tren panorámico de Nueva Zelanda
-
Ixtapa - Zihuatanejo, candidato a destino líder de México en los WTA 2025
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica
-
Un nuevo aeropuerto internacional en el estado de São Paulo
-
Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina
-
Subvenciones del Fondo Global de Turismo Comunitario para iniciativas de turismo responsable
-
En Portugal Soltour refuerza sus operaciones en Túnez con vuelos desde Lisboa y Oporto
-
Hamburgo alberga el barrio más de moda de Alemania
-
Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal, juntas para atraer más turistas
-
Los municipios turísticos de la AMT participarán en el congreso SUN&BLUE
-
Intur celebrará su próxima edición del 13 al 16 de noviembre en Feria de Valladolid