Menú de navegación
Nace la Lima de Vargas Llosa
EXPRESO - 14.08.2008
Desde hace varios años, los itinerarios literarios han permitido ampliar el alcance del turismo cultural en todo el mundo, generando propuestas tan interesantes como exitosas, en las que el viajero encuentra rutas adaptadas de la literatura clásica o de best-sellers contemporáneos.
Valgan como ejemplo la ‘Ruta del Cid' o la ‘Ruta de Don Quijote' en España; o, en Argentina, la ruta propuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en honor a su escritor más universal, José Luis Borges.
En este contexto turístico-literario, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y Turismo - PromPerú ha presentado la primera edición de ‘Rutas Literarias', una colección pensada para descubrir Perú con otros ojos, de la mano de autores insignes, buceando en los lugares que motivaron su inspiración.
Lima según Vargas Llosa
‘La Lima de Mario Vargas Llosa' es un recorrido por los lugares limeños que inspiraron las obras del escritor peruano más reconocido internacionalmente. El periodista Rafo León, guía en este viaje entre la ficción y la realidad, ha seleccionado y comentado los pasajes que permitirán re-visitar el mundo vargasllosiano escondido en las calles de la capital de Perú.
El libro recoge los escenarios de cuatro obras de Mario Vargas Llosa: "Día domingo" (de "Los jefes") (1959), "Los cachorros" (1967), "La ciudad y los perros" (1963) y "Conversación en La Catedral" (1969). En ellas aparece una Lima que puede reconocerse en distritos, calles, monumentos o cafés y que también nos acerca a la Lima que ya no está, de la mano de entrañables personajes que habitan en nuestro imaginario.
En la guía encontramos mapas e imágenes de la ciudad pertenecientes a los Archivos de Max Silva, de la UNMSM, de Juan Gargurevich, de la Familia Vargas Llosa y del diario El Comercio; como también de los fotógrafos Billy Hare, Miguel Carrillo y Félix Nakamura.
Las siguientes ediciones de las ‘Rutas Literarias' de PromPerú estarán dedicadas a José María Arguedas y a César Vallejo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España