Menú de navegación
La noche de Calcuta
EXPRESO - 17.05.2008
A la certeza de que China es ya una de las grandes potencias planetarias, empieza a añadirse el convencimiento de que otra gran nación asiática, la India, está a punto de incorporarse al grupo de cinco o seis países que, con el estatuto de superpotencias, protagonizará el destino del mundo en este siglo XXI.
India vive hoy un acelerado crecimiento económico, entre tensiones nacionalistas, atrapada entre los riesgos de un desarrollo desigual y del enfrentamiento entre los partidarios de un modelo político neoliberal, que margina a gran parte de su población, y los defensores de las propuestas de progreso social de la izquierda india.
Las dudas en la nueva política exterior india, que oscila entre el mantenimiento de la amistad con Moscú y la nueva aproximación a China, y que, a la vez, mira el espejismo de un acercamiento a Washington; la persistencia de la ineficacia y la llegada de la modernidad, son la expresión de un país que está volviendo a definir su identidad y que, además, vive en varios siglos a la vez.
La noche de Calcuta es, así, una mirada a la India: sobre Delhi, la vieja capital del sultanato y de la colonia británica; sobre el Rajastán anclado en tradiciones medievales.
También mira sobre la emergente Bombay, mezcla de financieros y mendigos; sobre el sur feliz de Kerala y la caótica Madrás de los tamiles, sobre la palpitante Bengala, en donde gobiernan los comunistas y sobre los millones de peregrinos que siguen llegando a las orillas del Ganges en Benarés, mientras los informáticos indios organizan el futuro del país.
‘La noche de Calcuta'. Autor: Higinio Polo. Edita: Montesinos. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 240. ISBN número: 97-884-968-316-63. Precio de venta: 18,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega