Menú de navegación
La Guía Verde Michelin 2008
EXPRESO - 19.06.2008
La colección La Guía Verde Michelin emplea el sistema de estrellas para identificar aquellos lugares más destacados que no hay que pasar por alto. Estas guías revelan al lector los secretos para organizar un viaje inolvidable.
Para la empresa editora, los turistas más exigentes cuentan con la colección La Guía Verde Michelin para descubrir fácilmente un país, una región o una ciudad. Recoge ideas y consejos que ayudan al viajero a organizar su recorrido en función de la duración de su estancia y de los sitios que no debe dejar de visitar. Su contenido se basa en un completo conocimiento del patrimonio artístico y natural de la zona, así como de las actividades para quienes viajan en familia.
Para elaborar el texto de cada guía, los autores visitan de forma regular y anónima todos los lugares y comprueban si ha habido cambios, aunque en algunas ocasiones también se pueden presentar posteriormente y pedir más información sobre el museo, monumento o sobre cualquier punto de interés. Por otra parte, las numerosas cartas que se reciben cada año de los lectores aportan valiosa información, que se utiliza a la hora de planificar las visitas.
La elección de los lugares turísticos es completamente independiente y sólo tiene en cuenta el interés del viajero. Todos los autores aplican rigurosamente los mismos métodos para ofrecer una selección de los mejores sitios en las distintas categorías turísticas. La coherencia a la hora de elaborar los textos es otra de las características que definen a esta colección, ya que se utilizan los mismos criterios de clasificación en todos los países.
En la colección La Guía Verde, Michelin emplea su conocido sistema de clasificación con estrellas para que el lector pueda localizar fácilmente los lugares más interesantes, identificados con 3 estrellas, aquellos por los que vale la pena desviarse, destacados con 2 estrellas y, por último, los que son interesantes, clasificados con una estrella.
Por otra parte, La Guía Verde también aprovecha los conocimientos y la experiencia cartográfica adquirida por Michelin durante más de un siglo. Así, el turista podrá orientarse y desplazarse sin perder tiempo, gracias a los numerosos mapas y planos con los sitios más destacados.
La exactitud de los contenidos que se ofrecen al lector está garantizada, ya que la información de las distintas guías se verifica cada dos o tres años y se recoge cualquier cambio que se haya producido, ya sea referente al patrimonio o a las clasificaciones.
Los datos prácticos se actualizan de forma constante y sistemática. Todo se comprueba y verifica: horarios de museos, direcciones, tarifas de hoteles y restaurantes, itinerarios, callejeros, etc. En definitiva, cualquier novedad o cambio queda recogido en cada nueva edición
Su extenso catálogo de destinos, que ya comprende más de 307 títulos en nueve idiomas, que se venden casi en 100 países, la convierten en un recurso completo, útil y fiable a la hora de planificar un viaje.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega