Menú de navegación
Guía del Turismo accesible en Castilla y León
EXPRESO - 29.07.2008
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha firmado un convenio con PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos y ASPAYM, la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Castilla y León para la elaboración de una guía de alojamientos turísticos accesibles de Castilla y León.
Ésta incluirá información detallada del grado de accesibilidad de cerca de 300 establecimientos turísticos (hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues) y servirá para ofrecer a los turistas una herramienta con información completa y específica en materia de accesibilidad.
El presidente de Predif, Miguel Ángel García Oca, ha señalado que la elaboración de esta guía supone ‘un paso más en la labor que desarrollamos en favor de las personas con discapacidad'.
Además, ha destacado que una de las características más importantes de esta guía es que ‘ofrece información fiable y veraz de cada uno de los establecimientos que incluye'.
La adaptación de la oferta turística a las necesidades de todos los viajeros es necesaria para mejorar la competitividad y de la calidad de la oferta en materia de turismo. Asimismo, la mejora de la información sobre la accesibilidad es fundamental para un sector de la población. Por eso, la Junta de Castilla y León en colaboración con la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos (ASPAYM-Castilla y León), elaborará esta guía regional de alojamientos turísticos accesibles.
El objetivo de esta guía es ofrecer una herramienta completa con información detallada sobre este tipo de instalaciones turísticas. También servirá para sensibilizar y formar a empresarios y empleados del sector, sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en sus establecimientos, aportar propuestas concretas para llevar a cabo dichas mejoras de las instalaciones y concienciar a empresarios y empleados de la necesidad de informar a los turistas e intermediarios turísticos de una manera detallada y fiable sobre las características de accesibilidad.
La guía recogerá información específica de cerca de 300 establecimientos accesibles de todo tipo: hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues turísticos. También contendrá información turística de Castilla y León como rutas turísticas que tendrán como eje los establecimientos incluidos en la guía.
Se editará en formato papel y digital, ya que será publicada en la Web de turismo de Castilla y León y se distribuirá entre empresarios de la comunidad y asociaciones de personas con discapacidad de dentro y fuera de Castilla y León.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España