Menú de navegación
Guatemala. Entre volcanes y poetas
EXPRESO - 22.03.2008
El viaje a Guatemala que se nos propone en esta publicación es algo especial
El viaje a Guatemala que se nos propone en esta publicación es algo especial. Sin duda, es un viaje a una determinada geografía; a uno de los más bellos países del mundo, a una sufrida realidad social y a una convulsa historia política.
Un viaje que el autor ha elegido realizar durante muchos años acompañado de un conjunto de poetas que amaban y odiaban a su país; "el país de la eterna primavera... el país de la eterna gusanera"... Esos poetas ayudan a descubrir el país, a admirarlo, a quererlo y a odiarlo.
Todos ellos rechazaban el presente -hoy ya "el ayer"- aunque el hoy es prácticamente igual que el ayer. Unos poetas que aspiraban a un mañana que nunca llegó.
Al mismo tiempo y en este mismo libro, el autor se encuentra con Guatemala, en un enorme primer impacto, y se reencuentra con el país cuarenta años después, dibujando un viaje en el tiempo que ofrece un panorama en algunos aspectos cambiante pero, en muchos otros, tristemente similar.
Un viaje que describe un paisaje y a una cultura, feraz, rica, tortuosa y violenta; que describe un país no en vano también conocido como "el país de los lagos y volcanes".
El autor, Juan Maestre Alfonso, ha ejercido el periodismo durante largos años, habiendo sido corresponsal o enviado especial en Bolivia, Etiopía, Marruecos, Nicaragua, Siria, Perú y Brasil. Gran conocedor de América Latina y en particular de América Central en donde ha sido funcionario internacional, coordinador de AECI y Asesor de la Presidencia de Costa Rica.
Desde hace unos años se dedica a la docencia y a la investigación, principalmente en Sevilla, Madrid y México.
‘Guatemala. Entre volcanes y poetas'. Autor: Juan Maestre Alfonso. Edita: Editorial Almuzara, 2008. ISBN número: 97-884-969-686-22. Primera edición. Precio de venta: 15 euros.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega