Menú de navegación
Llega el libro Valladolid, Legumbres en Tapas
EXPRESO - 11.02.2019
El Ayuntamiento de Valladolid y la FAO, se unen para editar un libro que vincula la tapa con la legumbre, base fundamental de una alimentación segura, saludable y sostenible
El Ayuntamiento de Valladolid y la FAO, se unen para editar un libro que vincula la tapa con la legumbre, base fundamental de una alimentación segura, saludable y sostenible. Y es que la fecha del 10 de febrero ha sido declara por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Día Mundial de las Legumbres, a partir de este año.
Cada año la jornada mundial de las legumbres nos sensibilizará por su condición de alimento indispensable para la nutrición segura y saludable, que contribuye a la sostenibilidad medioambiental y persigue el Hambre Cero en el mundo, tres prioridades entre los Objetivos 2030 de la ONU.
Valladolid, en una región particularmente afín a las legumbres, como productora y consumidora, ha querido contribuir al Día Mundial de las Legumbres con la edición del primer libro donde las tapas de cocina se elaboran con legumbres, como ingrediente básico.
Así, Legumbres en Tapas es un título editado por el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, que proporciona ejemplos de la versatilidad de las legumbres, aplicadas al formato de la tapa, la modalidad culinaria más española, a través de chefs vallisoletanos.
El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, manifiesta en el prólogo del libro que las notorias bondades de las legumbres ‘merecen ser pregonadas para que su consumo se extienda” y esa es la idea que subyace en la publicación “vinculándolas con una de nuestras señas de identidad: la tapa’.
Legumbres en tapas comprende una introducción donde se destaca la presencia y potencia universal de las legumbres, sus variedades y el argumento de sus nueve beneficios principales, referencias del producto en la Comunidad de Castilla y León, un resumen del alcance gastronómico de la tapa en España y en el mundo y un recetario de legumbres en formato tapa a cargo de once chefs de cocina locales.
Ha sido realizado por el periodista Luis Cepeda, miembro de la Real Academia de Gastronomía, director de los campeonatos nacional y mundial de Tapas y autor de Legumbres, semillas comestibles para un futuro sostenible, libro oficial del Año internacional de la Legumbres de Naciones Unidas, editado por la FAO y distribuido en seis lenguas en 194 países.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega