Menú de navegación
Diario de una nómada apasionada, de Isabelle Eberhardt
EXPRESO - 05.09.2018
El testimonio sobrecogedor de una de las escritoras más interesantes del siglo XX, cuyo deseo de libertad la llevó a vivir en el desierto Los años finales de su corta, ambigua e intensa vida en el desierto argelino son la médula de estas páginas escritas entre 1900 y 1904, el año de su trágica muerte.
Cuando Isabelle redacta estas notas no tenía en mente su publicación, por lo que constituyen un documento veraz y espontáneo sobre sus preocupaciones, pero también su personalidad.
Apasionada, rebelde, tierna, Isabelle se funde con el desierto y la cultura árabe con una exaltación romántica que lo impregna todo.
Vestida de hombre y bajo la identidad masculina de Mahmoud Essadi recorre el desierto, da cuenta de su pasión por la Causa Árabe, se inicia en la espiritualidad sufí y ama locamente a Slimane Ehnni, el soldado argelino con quien se casó en 1901.
Su propia vida fue su mejor novela. Una vida que ha inspirado un par de películas, documentales, novelas y una ópera. Hasta el propio John Berger coescribió un guion sobre su fascinante historia.
La autora
Viajera y escritora suiza de origen ruso, Isabelle vivió y murió trágicamente en el desierto argelino a la edad de 27 años.
Hija ilegítima de Nathalie d'Eberhardt y de Alexandre Trophinowsky, un sacerdote armenio amigo de Bakunin, recibió una educación nada convencional. Muy temprano tomó la costumbre de vestirse como un hombre para experimentar una vida libre y sin ataduras.
En 1897 viaja con su madre a Argelia y ambas se convierten al Islam. Vivirá en este país, trabajando como cronista de prensa y escribiendo numerosos relatos y novelas breves.
Sobre la autora, Paul Bowles destacó ‘su vida parece casual, a merced del capricho, pero sus escritos demuestran lo contrario. No tomó decisiones; sino que su impulso era la acción. Su naturaleza combinaba una extraordinaria singularidad en sus objetivos y una igualmente poderosa nostalgia por lo inalcanzable’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España