Menú de navegación
1492. España contra sus fantasmas
EXPRESO - 05.06.2018
Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: que al-Ándalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia tras la conquista cristiana, aparte de ser una sociedad muy intolerante; que el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español; que las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España…
Visiones, todas ellas, llamadas a consolidar la idea de una España intolerante y fracasada como proyecto nacional, y que permanecen en buena parte de la historiografía, teniendo además gran influencia en otros ámbitos (políticos, periodísticos, literarios y cinematográficos).
Así, según el juicio sumarísimo de muchos, es precisamente esa misma identidad negativa el único fundamento que justifica su unidad en la actualidad, de tal manera que, sobre la base de la tiranía, la segregación, el expolio, la tortura y, en definitiva, la muerte, España termina por constituirse como una sociedad política, pero en cuya base se encuentran, sin más, el odio y la violencia fanática.
Con rigor, pero con fuerza no ausente de ironía, este libro busca abordar esos fantasmas instalados en el imaginario español, para, sin omitir ni exagerar nada, revertir cada uno de estos fenómenos históricos asociados a España y a una fecha tan significativa para su historia como es 1492.
En una actualidad, en la que el sentimiento de pertenencia a la nación española se encuentra en pleno debate, el autor revisa qué hay de cierto en la afirmación de que esos sucesos históricos fueron algo exclusivamente español, y lleva a cabo un estudio comparativo con otros acontecimientos similares que tuvieron lugar en otros países que, sin embargo, no sufren un trato histórico similar.
‘1492. España contra sus fantasmas’. Autor: Pedro Insua Rodríguez. Editorial: Ariel. Primera edición, mayo de 2018. Número de páginas: 300. Formato: 23x15 cm. I.S.B.N. número: 84-344-277-37. Precio de venta: 19,90 euros.
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas