Menú de navegación
Ciudad de México. Insólita y secreta
EXPRESO - 14.05.2018
Descubre el café olvidado, en donde se reunieron Fidel Castro y Che Guevara, un homenaje a los fantasmas de la ciudad, un mamut en el metro, una cueva convertida en santuario, unos mosaicos de 1930 en un aparcamiento subterráneo, un retablo barroco escondido elaborado con papel maché.
También podremos acercarnos a un pueblo creado según los principios de la Utopía de Tomás Moro, unas joyas del arte virreinal en unos cuartos secretos que abren dos horas a la semana, un edificio de piedra volcánica con un mural sobre la guerra nuclear, la azotea verde más grande de Iberoamérica.
Es importante destacar que en el libro vamos a descubrir la foto que sirvió de modelo para la estatuilla del Óscar americano, la primera fachada del mundo diseñada para ‘comerse’ el esmog de la ciudad, una calzada diseñada para rezar mientras se camina por ella, una joya artística de la ciudad en el sótano de una estación de tranvía.
O, también, descubrir una fábrica de armas de la II Guerra Mundial convertida en arte, el recuerdo de cuando Pancho Villa retrasó una batalla hasta que los camarógrafos llegaran,...
‘Ciudad de México. Insólita y secreta’. Autor: Yaír Lobo. Edita: Jonglez. Número de páginas: 400. I.S.B.N. número: 978-2-36195-173-3
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas