Menú de navegación
Conmemora la muerte de Cervantes conociendo la cocina cervantina
EXPRESO - 22.04.2018
El día 23 de abril se celebra el día del libro en conmemoración de la muerte de Cervantes y de Shakespeare
El día 23 de abril se celebra el día del libro en conmemoración de la muerte de Cervantes y de Shakespeare.
Conocemos la historia de Cervantes, su evolución hasta llegar a ser uno de los mejores escritores de la historia y uno de los referentes españoles a nivel internacional, pero ¿qué conocemos de la gastronomía de su época?
El hecho de que en El Quijote aparezcan más de 175 referencias culinarias no es casualidad, se debe a que Miguel de Cervantes era un gran conocedor de la gastronomía que bullía a finales del siglo XVI y principios del XVII, periodo en el que la oferta culinaria en España destacaba por su grado de sofisticación con platos sorprendentes e innovadores, dignos hoy en día de cualquier gran chef que se precie.
Por ello, Julio Vallés nos acerca las bondades de la cocina cervantina a través del libro La gastronomía en tiempos de Cervantes, una obra que partiendo de la obra de Cervantes y otros literatos, desgrana documentos históricos, fragmentos literarios, recetas de cocineros famosos y un extenso glosario de casi 1.300 términos de productos, platos, utensilios, pesos y medias, entre otras cosas.
Se trata de una obra pionera en su género que aportará una pieza más al puzle que compone la historia gastronómica y literaria de España.
‘La gastronomía en tiempos de Cervantes’ I.S.B.N. número: 978-84-16624-77-5. Editorial: LID Editorial. Colección: Coolinary Books. Edición: primera. Idioma: español. Número de páginas: 228. Encuadernación: Rústica. Formato: 21x21 cm. PVP papel: 16,90 euros PVP e-book: 9,99 euros
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas