Menú de navegación
Más allá del Everest. Las montañas escondidas de Asia
EXPRESO - 11.04.2013
Las dificultades físicas y sociales de acceso hasta los mismos pies de las poco conocidas montañas chinas del Kunlún y de Hengduan, la deficiente información sobre su existencia, sus posiciones, caracteres, cotas, dificultades, daban lugar hace cien años a un panorama borroso de sus caracteres geográficos.
Hay dos etapas en la búsqueda y control de esas cadenas perdidas: primera, la de su reconocimiento y evaluación por exploradores, y, en segundo lugar, la de sus ascensiones por sus flancos más o menos intrincados y hasta sus cimas principales, tarea que ya corresponde a los alpinistas.
Aquellos lugares retirados habían adquirido en el primer tercio del siglo XX una notable fama en occidente por algunos supuestos ilusorios, primero al proponer ciertos exploradores para dos de aquellos picos, el Minya Konka y el Amne Machin, una altitud de unos 30.000 pies, es decir, superior a la del Everest, y segundo, al situar el novelista James Hilton vagamente su fantástico Shangri-La en algún punto oculto entre esas montañas perdidas.
Además, como ocurre con frecuencia en las montañas del mundo, las culturas tradicionales locales atribuyen aquí también a estos macizos de cumbres heladas un carácter particularmente sagrado.
Estas razones y alguna curiosidad más llevaron a los autores de este libro a viajar a los lugares que han llamado ‘más allá del Everest’. Primero porque quedan tras él en terreno olvidado en la profundidad del continente; y segundo porque pretendieron ser más altos que la mayor montaña conocida.
Este libro está escrito para abrir la puerta a estas cordilleras escondidas de Asia. Es una sugerencia y una guía para vagar largamente, montaña tras montaña, por sus mejores paisajes. Con la colaboración de Sebastián Álvaro y Joaquín Pallás.
‘Más allá del Everest Las montañas escondidas de Asia’. Autores: Eduardo Martínez de Pisón; Ricard Tomás. I.S.B.N. número: 97-884-982-925-34. Edita: Ediciones Desnivel. Fecha de la edición: 2012. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Colección: Grandes Obras. Número de páginas: 144. Idioma: español. Precio de venta: 36,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto