Menú de navegación
Mi atlas Larousse
EXPRESO - 31.12.2012
Un gran libro con desplegables para acompañar a los niños en un primer descubrimiento del planeta y de los continentes a través de los mapas
Un gran libro con desplegables para acompañar a los niños en un primer descubrimiento del planeta y de los continentes a través de los mapas.
La información sobre cada continente contiene: un mapa geográfico, un mapa político que el niño puede ir descubriendo gracias a las solapas, informaciones en imágenes sobre los animales, el clima, la vegetación, los países, sus habitantes y su cultura.
También se recogen retratos sobre los niños del mundo entero, grandes ilustraciones de mercados populares y escenas de la vida cotidiana, así como un gran planisferio para colgar en la habitación.
El libro está recomendado para niños a partir de 6 años.
‘Mi atlas Larousse’. Autor: varios autores. Edita: editorial Larousse. I.S.B.N. número: 97-884-154-117-10. Fecha de la edición: 2012. Número de la edición: primera. Número de páginas: 52. Idioma: español. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo