Menú de navegación
Se presenta el proyecto Parques Nacionales Interactivos
EXPRESO - 28.07.2012
El Ministerio español de Fomento y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han editado una serie de DVD con mapas, historia y características de cada uno de los catorce Parques Nacionales Españoles
El Ministerio español de Fomento y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han editado una serie de DVD con mapas, historia y características de cada uno de los catorce Parques Nacionales Españoles.
El proyecto, que lleva por título Parques Nacionales Interactivos, se ha presentado hoy en la sede del Real Observatorio de Madrid, dependiente de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.
En la primera fase del proyecto se han preparado cuatro DVD de esta serie de cartografía temática correspondientes a los Parques Nacionales de Monfragüe, Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Cada una de estas unidades incorpora el mapa del parque, basado en el Mapa Topográfico Nacional 1:25.000, las imágenes ortofotográficas en alta resolución y el modelo digital del terreno, que permite construir la realidad virtual del mismo en tres dimensiones, así como los puntos y rutas de interés del parque.
La incorporación en el DVD de las aplicaciones informáticas adecuadas permite visualizar toda esta información en 3D, y moverse y navegar en un ámbito de realidad virtual. Además, el usuario puede consultar la historia, características, flora, fauna y paisajes del parque y, asociadas a la información cartográfica, repasar varias vistas panorámicas obtenidas en lugares característicos.
Los DVD se completan con una serie de recursos analógicos, como los mapas-guía.
La finalidad de este proyecto es proporcionar al visitante una serie de herramientas útiles para planificar el recorrido y profundizar en su conocimiento una vez concluida la visita.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre el Centro Nacional de Información Geográfica, Organismo Autónomo dependiente de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, ambos del Ministerio de Fomento, y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
De su realización se ha ocupado el Centro Nacional de Información Geográfica, contando con los datos y soporte de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, con la colaboración del Organismo Autónomo Parques Nacionales, que se ha encargado de su supervisión y orientación a través de los Directores de los Parques Nacionales.
Por otra parte, se ha incorporado al proyecto la información aportada por: - Radio Televisión Española, que ha cedido, para su inclusión parcial en los DVD, videos pertenecientes a la serie ‘Nuestros Parques Nacionales. Red de vida’.
- El Centro de Educación Medioambiental, Ceneam, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha aportado fotografías y videos de fauna y flora procedentes de su banco de imágenes.
- El Grupo Enebro, que ha cedido fotografías de fauna pertenecientes a su banco de imágenes.
- La Sociedad Española de Ornitología (SEO), de la que se han obtenido las fichas de las especies de aves que pueden verse en cada Parque Nacional.
Junto a ello, se ha creado una web -accesible desde los sitios web del Instituto Geográfico Nacional y del Organismo Autónomo Parques Nacionales- para acceder a los contenidos del Proyecto Parques Nacionales Interactivos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
CNIG (no verificado)
30.07.2012 - 08:41
Para mas información vista nuestra web:
http://parquesnacionales.cnig.es/
http://www.ign.es/ign/layoutIn/pnacionales.do?desdeMapas=SI