Menú de navegación
Publicadas las últimas tendencias del Turismo en Segovia
EXPRESO - 19.03.2012
La Empresa Municipal de Turismo de Segovia asumió, en 2010, el estudio, elaboración y análisis del Observatorio Turístico de la ciudad
La Empresa Municipal de Turismo de Segovia asumió, en 2010, el estudio, elaboración y análisis del Observatorio Turístico de la ciudad. Desde ese momento ha realizado cinco boletines que recogen, semestralmente, los datos de coyuntura turística más relevantes de la ciudad.
El último, el número 4 -se empezó con el número 0-, recopila, compara y analiza los indicadores estadísticos entre julio y diciembre de 2011.
En el boletín se analiza la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE); los datos de los centros que gestiona la Empresa Municipal de Turismo de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes, Puntos de Información Turística de la Estación de Autobuses y la Estación de Tren AVE); los recogidos por la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Segovia; así como los de los principales monumentos y museos de la ciudad.
A esto se suman las consultas a las diferentes web de Turismo de Segovia, las peticiones de información turística que se envían por correo postal y los productos ofertados por Turismo de Segovia.
La Encuesta de Ocupación Hotelera refleja un aumento de 2,8% en el número de visitantes, aunque las pernoctaciones han descendido en un 3,4%. Sin embargo, el número de turistas atendidos en el Centro de Recepción de Visitantes ha aumentado un 16%, con respecto al 2010.
En cuanto a los tres reclamos monumentales fundamentales, el Acueducto sigue siendo la principal excusa para visitar la ciudad con casi un millón de personas al año (se utiliza el contador de personas situado en el interior del Centro de Visitantes para obtener un dato aproximado). El Alcázar, con más de medio millón de visitas al año, se posiciona en el segundo lugar y por último la Catedral, cuyos datos sobrepasan los 215.000 visitantes al año (este dato no incluye la entrada al templo en horario de culto, puesto que el acceso es gratuito).
En el apartado dedicado a los productos y servicios turísticos de Turismo de Segovia (visitas guiadas, alquiler de audioguías en inglés y español, bicicletas eléctricas, autobús turístico, tarjeta turística Amigos de Segovia y bono gastronómico) se refleja que las visitas guiadas sigue siendo el producto más demandado, con aproximadamente 4800 visitas en el semestre, un 26 % más que en el mismo periodo del año anterior.
El alquiler de audioguías aumenta progresivamente, llegando a realizarse 469 en este semestre, supone un incremento de 220 % con respecto a 2010.
Para este año 2012 se tiene previsto realizar otros dos boletines semestrales, en los que se recopilarán las principales actuaciones en materia estadística que desarrolle Turismo de Segovia.
Este boletín se puede consultar y descargar gratuitamente en la web de Turismo de Segovia, al igual que los números anteriores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento