Menú de navegación
Viaje por el matriarcado y los sentidos
EXPRESO - 26.10.2011

A caballo entre el viaje y el relato intimista, Viajes que despertaron mis 5 sentidos es un periplo de autodescubrimiento que transcurre por cinco países de origen matriarcal y explora los lazos que unen a las mujeres de todas las culturas desde el principio de los tiempos.
En cuanto a los sentidos, en Turquía el tacto habla de la seguridad mientras explora el legado de las diosas de las primeras ciudades matriarcales.
En Colombia es el sonido el encargado de descubrir la necesidad de equilibrio y las mujeres indígenas recuerdan el deber ancestral de proteger la tierra.
En India y Nepal la vista le permite hacer frente al dolor del pasado al tiempo que descubre la herencia mitológica de lo femenino.
En Egipto los aromas sanadores le permiten abrirse a la aventura de vivir y amar, mientras descubre el legado de las faraonas y reinas de las que no suele hablar la historia. Para terminar, en España, son los sabores los que le conectan con los ciclos de la tierra y la herencia celtíbera donde la protagonista ha nacido.
Cada país con su herencia matriarcal y sensitiva supone una oportunidad para sanar las heridas del pasado; todos los viajes señalan la senda de la aventura de la vida.
Para escribir este libro Elena García Quevedo, su autora, ha realizado viajes periódicos a lo largo de tres años que le han permitido entrevistar a mujeres de cinco países, explorar la memoria matriarcal heredada y la mitología femenina.
También es un libro que ahonda en el peso que la relación con la tierra ha tenido en la mujer durante miles de años para muchas culturas. Pero, ante todo, es un libro de autodescubrimiento y de despertar del cuerpo y el alma.
Elena García Quevedo es periodista y guionista freelance, doctora en Ciencias de la Información, trabajó como corresponsal en Oriente Próximo para la cadena Ser y ha publicado en medios como Geo, El País, magazine de la Vanguardia o Yo dona de El Mundo. Autora de la obra de teatro El olor del café, coguionista de películas como Invierno en Bagdad –ganadora del festival de Málaga- o Invisibles –Goya a la mejor película documental-, analista de guión de Planes para Mañana –mejor guión novel de Málaga.
Su primera novela, La voz de la tierra y la mujer chamán, fue publicada en 2010. La tierra, la mujer y la paz son los tres grandes temas sobre los que escribe.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico