Menú de navegación
Las mejores ciudades del mundo para hacer trabajar a distancia
EXPRESO - 20.11.2021
La empresa Preply ha estudiado diez factores influyentes en 74 ciudades, basándose en tres campos de investigación: clima y medio ambiente, costes y seguridad y calidad de vida.
Los datos recopilados se transfirieron a un sistema de puntuación para poder comparar todas las ciudades por igual; así Preply ha analizado un total de 74 ciudades de todo el mundo las condiciones para trabajar a distancia.
En España, Madrid y Barcelona ofrecen buenas condiciones; resultando que Madrid se posiciona dentro de las 10 mejores en Europa.
De entre todas, la ciudad australiana de Brisbane ha resultado ser la mejor del mundo para hacer workation, mientras que Lisboa es la ciudad de la Unión Europea con las mejores condiciones para trabajar de forma remota, ostentando el segundo lugar en el ranking.
Preply, plataforma de aprendizaje en línea, ha publicado este estudio en el que se analiza el trabajo remoto en las 74 ciudades más pobladas del mundo.
El índice workation viene a confirmar que en España es posible encontrar las condiciones ideales para trabajar de forma remota.
Con costes de alquiler y de escuela más asequibles que en otros países, con condiciones climáticas favorables para trabajar productivamente y con una calificación superior que el promedio en calidad de vida, las ciudades españolas son un destino atractivo y prometedor para hacer workation.
Madrid ocupa el puesto número 12 del ranking general, y en el séptimo lugar de la Unión Europea, venciendo a Barcelona, que se ubica en el puesto número 19 de las mejores ciudades para hacer workation, algunos puntos en costes y seguridad impidió que esta ciudad tenga una mejor posición.
Brisbane, en Australia, venció al disponer de las mejores condiciones para trabajar de forma remota. Con 22ºC promedio durante el año tiene la temperatura perfecta para lograr un mejor rendimiento en el trabajo. En cuanto a los factores de costes, la ciudad está por abajo del promedio en precios accesibles.
Lisboa, la capital portuguesa, ocupa el segundo lugar. Cuenta con un buen servicio de salud, en comparación con las demás ciudades, y en general es un muy buen destino para trabajar y vivir, en la mayoría de los puntos estudiados recibió muy buena puntuación.
El tercer lugar de la lista lo ocupa la ciudad más grande de la isla de Chipre. Sus 283 días con sol, su temperatura promedio de 20°C y un alquiler asequible, hacen que Nicosia sea sin duda un lugar ideal para hacer workation.
Para Kirill Bigai, director ejecutivo de Preply, ‘si bien el trabajo remoto parecía un mito para muchos trabajadores hace solo unos años, Covid-19 ha convertido el trabajo remoto en una realidad para muchos trabajadores. Está cada vez más cerca la posibilidad de hacer reuniones de trabajo desde un paraíso vacacional. A esto llamamos workation: un modelo híbrido de trabajo y vacaciones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza