Menú de navegación
Índice BigMac; los países más caros para comerse una hamburguesa
EXPRESO - 07.08.2021
Para comprar en Venezuela una hamburguesa Big Mac hay que pagar más de 30 millones de bolívares, cifra equivalente a unos tres salarios mínimos mensuales en el país.
La emblemática hamburguesa de McDonald's vendida en Venezuela es la más cara del mundo, de acuerdo con el más reciente Índice Big Mac, elaborado por la revista ‘The Economist’.
La publicación elabora este índice desde hace 35 años, con lo que viene comparando el precio de esta hamburguesa en decenas de países como una forma de medir el valor de las distintas monedas.
Esta comparación se basa en el concepto de ‘paridad de poder adquisitivo’ con lo que, en este caso, usa el precio local del Big Mac en cada país convertido en dólares para determinar si la moneda de ese país está sobrevalorada o subvalorada frente a la divisa estadounidense.
De este modo, comprar una Big Mac en Venezuela nos va a costar 8,35 dólares, mientras que hacerlo en los Estados Unidos nos llevaría apenas 5,65 dólares.
Cabe destacarse que la famosa hamburguesa de McDonald's se vende a lo largo del mundo por unos precios que oscilan entre los 1,68 y los 8,35 dólares.
Con todo, Venezuela se ubica a la cabeza del índice como el país con mayor sobrevaluación de la moneda: un 47%. Y lo hace por delante de Suiza y Noruega, los otros dos lugares donde el Big Mac es más costoso.
El lugar en el que registra su menor precio es Líbano, donde su precio es de 1,68 dólares, lo que implica, para ‘The Economist’, que su moneda está subvaluada en un 70,2%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM