Menú de navegación
600 ovejas en el Generalife de Granada
EXPRESO - 03.05.2018
Alrededor de 600 ovejas de raza segureña, integrantes del rebaño de Francisco Plaza, pastan desde el pasado 30 de abril y lo hacen ya por segundo año consecutivo en la zona de olivares centenarios de la Dehesa del Generalife
Alrededor de 600 ovejas de raza segureña, integrantes del rebaño de Francisco Plaza, pastan desde el pasado 30 de abril y lo hacen ya por segundo año consecutivo en la zona de olivares centenarios de la Dehesa del Generalife.
Este hecho se debe a una apuesta del Patronato de la Alhambra por recuperar el pastoreo y proteger el paisaje del paso del tiempo.
El rebaño se ubica en la parte más alta del Cerro del Sol, por encima de las Huertas medievales del Generalife, los Alijares y la Silla del Moro, en un paraje cercano a los restos arqueológicos del palacio de Dar al-Arusa, en donde permanecerá mes y medio pastando en una superficie de unas 50 hectáreas.
Mientras, Sandra García, que es la delegada del Gobierno andaluz en Granada, junto al director de la Alhambra, Reynaldo Fernández, presentaron la segunda edición de una experiencia piloto protagonizada por Plaza, que ha recorrido los siete kilómetros que separan El Fargue de la Dehesa del Generalife por una histórica vía pecuaria deslindada para reivindicar estos pasos ganaderos.
La delegada destacó la necesidad de recuperar usos, costumbres y oficios que se están perdiendo y olvidando, subrayando la tarea de prevención de incendios del ganado, que se come las hierbas y evita realizar labores de desbroce preventivo.
El Patronato de la Alhambra prevé volver a utilizar animales de carga, como es el caso de los mulos, para desarrollar trabajos como labrar tierras, transportar materiales de construcción en sitios no transitados por vehículos y la saca de material vegetal en zonas sin acceso a maquinaria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes