Menú de navegación
Google Street View para conocer los Parques Nacionales de Sudáfrica
EXPRESO - 10.12.2017
Un equipo de voluntarios sudafricanos amantes de la naturaleza, en asociación con Google Street View y South African Tourism, han publicado una amplia colección de imágenes en 360 grados de las áreas naturales del país
Un equipo de voluntarios sudafricanos amantes de la naturaleza, en asociación con Google Street View y South African Tourism, han publicado una amplia colección de imágenes en 360 grados de las áreas naturales del país.
Esta iniciativa surge del proyecto The Mzansi Experience presentado en marzo del 2016, en donde se pueden observar destacados puntos turísticos como el Parque Nacional Kruger, Table Mountain o Cape Point entre otros.
Las nuevas imágenes presentadas se incorporan a la colección existente de Street View de las zonas indómitas de Sudáfrica que comprenden 19 parques nacionales, 17 reservas naturales que no habían sido fotografiadas previamente y varios sitios de importancia natural, cultural e histórica de las nueve provincias de Sudáfrica.
De esta forma los usuarios de Street View podrán recorrer los pasos de Nelson Mandela, escalar por siete senderos hasta la cima de la Table Mountain, realizar el famoso recorrido de cinco días por el sendero de Otter, encontrar guepardos en el camino o caminar junto a elefantes y otros animales.
Además, permite descubrir siete de los ocho sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Sudáfrica. A través de Google Street View se podrá conocer Mapungubwe Hill, cuna de la antigua civilización Zhizo; el Parque Nacional de Richtersveld con sus áridos paisajes lunares; las imponentes Montañas Drakensberg; y el Parque del Humedal de iSimangaliso, el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sudáfrica y hábitat fundamental de una gran variedad de especies.
Durante este proyecto de 12 meses de duración, participaron más de 200 voluntarios sudafricanos de todo el país, muchos de ellos guarda parques y guías de profesión. También trabajaron en el proyecto excursionistas, amantes de la naturaleza o expertos en tecnología.
‘Los cientos de voluntarios que colaboraron a lo largo del camino, lo hicieron con verdadera pasión mostrando lo mejor de Sudáfrica a través de su participación en el programa de préstamo de cámaras’, comenta Magdalena Filak, directora del programa de Google.
Esta iniciativa pertenece al programa de prestación de cámaras de Street View de Google, que promueve la participación de personas interesadas para ayudar a fotografiar lugares del planeta a través de una cámara con tecnología de 360 grados.
En concreto, la cámara utilizada denominada ‘Trekker’ consiste en una mochila de 22kg especialmente diseñada, que contiene 15 lentes que disparan en varias direcciones a la vez. La tecnología incorporada marca la ubicación exacta de la cámara en el recorrido. Mientras graba, la cámara toma una foto de 360º cada dos segundos. Se trata básicamente del mismo sistema de los vehículos de Street View de Google.
El equipo de voluntarios fue coordinado por Drive South Africa, empresa asociada al programa. Andre Van Kets, amante de la naturaleza y fundador de esta compañía con sede en Ciudad del Cabo descubrió el potencial de esta tecnología para dar a conocer Sudáfrica a viajeros de todo el mundo al inscribirse al programa.
‘La tecnología está influyendo profundamente en la manera que los viajeros interactúan con el turismo y el ecosistema, desde reservar online hasta compartir experiencias en redes sociales. En la esfera tecnológica, la visión y el conocimiento basado en la investigación ayudarán a fomentar la innovación’, agregó.
‘Por primera vez, los viajeros y amantes de la vida salvaje de todo el mundo pueden explorar un paisaje completo por las variadas áreas naturales de Sudáfrica en Google Maps y Street View’, señaló Sisa Ntshona, CEO de South African Tourism.
El sitio web de South Africa in 360 está inspirado en un proyecto similar que muestra los Parques Nacionales de Estados Unidos, y es una aventura de inmersión a lo largo de los cuatro principales puntos turísticos de Sudáfrica y una colección de sus tesoros menos conocidos.
Este sitio es la máxima representación de las imágenes de Street View con vídeos, fotos e historias durante todo el recorrido, que ofrece a los visitantes una perspectiva única del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini