Menú de navegación
Las Apps que deciden las vacaciones de los españoles
EXPRESO - 06.07.2017
El sector del turismo es el gran protagonista en esta época estival y los usuarios están cada vez más activos
El sector del turismo es el gran protagonista en esta época estival y los usuarios están cada vez más activos.
Ya sea para escoger el destino de sus vacaciones, consultar precios o reservar sus habitaciones, son muchas las personas que hacen uso de sus teléfonos móviles para tomar estas decisiones.
Por eso, Smartme Analytics, empresa que estudia de manera continua el comportamiento de los usuarios a través de los smartphones con una tecnología de seguimiento pasivo, elabora el Mobile Performance Index (MPIx - Travel) para conocer el desempeño de las diferentes aplicaciones móviles relacionadas con este sector.
El ranking responde a los resultados del análisis de cifras como la penetración de las aplicaciones, los usuarios activos diarios o los tiempos de uso. El índice refleja la situación actual de las estrategias móviles de aerolíneas, comparadores y servicios de alojamiento, entre otras.
‘La ventaja de este ranking reside también en la fiabilidad de que los datos, al ser medidos tecnológicamente, recogen lo que los usuarios realmente hacen y no lo que recuerdan haber hecho como se hace en las encuestas’, explica Lola Chicón, Chief Global Insights & Marketing Science Officer de Smarmte Analytics.
TripAdvisor es la aplicación con más éxito en los smartphones españoles. Su elevada penetración y su capacidad para crear una comunidad de usuarios muy activa le han servido para colocarse en lo más alto de este ranking.
De cerca le sigue BlaBlaCar que también ha obtenido un resultado magnífico con una base de usuarios relativamente jóvenes. De hecho, las aplicaciones de economía colaborativa en general han conseguido grandes resultados, con Airbnb en sexta posición y Amovens en séptima.
Entre las empresas más contrastadas, Alsa es la que mejores resultados ha obtenido gracias a una adaptación estratégica que está gustando a los más jóvenes, mientras que las aerolíneas se han visto relegadas a puestos más bajos del ranking. Y mención aparte merece el tercer puesto de izi.TRAVEL, aplicación orientada a las guías turísticas, o la gran valoración de la app de Booking.com por parte de sus usuarios.
Los datos de cada una de las variables se recogen con tecnología Smartme Analytics de tracking pasivo y, una vez procesados, se someten al index de cada industria para determinar los mejores comportamientos de cada marca en el canal móvil: retail, ecommerce, banca, medios, etc.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque