Menú de navegación
Los madrileños, españoles que más gastan en viajes y turismo
EXPRESO - 24.10.2014
Los viajes y contrataciones de servicios turísticos son los sectores donde más gastaron los madrileños en el último año
Los viajes y contrataciones de servicios turísticos son los sectores donde más gastaron los madrileños en el último año. Así lo declara un estudio donde el 63% de los madrileños declaró haber gastado turismo, nueve puntos porcentuales más que la media española (afectó al 54% de la población).
El Observatorio Cetelem Consumo España 2014 ha sido elaborado por Cetelem España Grupo BNP Paribas. El resto de sectores donde estos ciudadanos dedicaron mayor presupuesto doméstico fueron, por este orden, los correspondientes a electrodomésticos-tecnología e informática (62%), salud dental y estética (58%), deportes–excluyendo bicicletas- (47%) y móviles, smartphones y tablets (46%); casi todos estos datos se sitúan igualmente 1-2 puntos porcentuales por encima de la media española.
Por el contrario, los sectores donde menos gastaron estos consumidores fueron las celebraciones-eventos y piscinas, donde el desembolso económico sólo afectó a un 9% y un 19% de los consumidores encuestados, respectivamente.
Los datos del consumo en el área metropolitana de Madrid se sitúan en cifras similares a los registrados en el resto del país, refrendando los ligeros síntomas de recuperación del consumo que han venido reflejando las distintas ediciones mensuales del Observatorio Cetelem, el estudio que elabora la división de crédito al consumo de BNP Paribas.
Los datos y reflexiones que arroja el estudio se han obtenido a partir de entrevistas personales realizadas a una selección de expertos y empresarios de distintos sectores analizados, así como a partir de una encuesta online a 1.169 consumidores españoles.
En este sentido, el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 2,4%, siete décimas superior al del primer trimestre (Fuente: INE), como consecuencia de una mejora generalizada en todos sus componentes, tanto de bienes como de servicios, salvo en el caso de los bienes duraderos que, aunque siguen presentando altas tasas de crecimiento, atenúan su ritmo respecto al trimestre anterior.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria