Menú de navegación
Barcelona y Baleares, destinos más demandados para alquilar un barco
EXPRESO - 18.10.2014
El verano ha llegado a su fin y con ello lo ha hecho también la temporada alta de las empresas del sector náutico
El verano ha llegado a su fin y con ello lo ha hecho también la temporada alta de las empresas del sector náutico. Tras el habitual bajón de octubre, los expertos de la empresa de alquiler de barcos Nautal, considerada el AirBnB de la náutica, valoran muy positivamente la pasada temporada estival, asegurando que ha sido un verano intenso en cuanto a alquiler de barcos.
Las Islas Baleares se han coronado como el destino preferido para navegar obteniendo un 46% de alquiler de barcos frente al 28% en provincias como Barcelona.
‘Ibiza, Menorca y Mallorca son un paraíso a descubrir para los amantes de la navegación, sus calas recónditas y las playas de agua turquesa las convierten en un destino inmejorable para alquilar un barco’, comenta Octavi Uyà, CEO de Nautal.
Cabe destacar que el tipo de charter más alquilado ha sido el velero, alzándose como embarcación preferida por los veraneantes por delante de las clásicas lanchas y los catamaranes.
En cuanto al tamaño de las embarcaciones alquiladas, la gran mayoría ─comentan desde Nautal─ oscilan entre los 9 y los 12 metros de eslora. Sábado, el mejor día para navegar Junio, julio y agosto han sido los meses con un índice del alquiler más elevado, un hecho esperado teniendo en cuenta que la mayoría de personas tienen sus vacaciones durante este periodo.
Los lunes y los martes son los días de la semana que más reservas se han efectuado durante el pasado verano, mientras que el sábado se alza cómo el día preferido para subirse al barco y navegar. Por lo que hace a la duración de la aventura marítima, los alquileres más demandados son aquellos que tienen una duración de 1 día o 1 semana completa.
Además, un 64% de los alquileres efectuados por los usuarios de Nautal han sido sin patrón, frente a un 36% que sí lo requerían.
‘Ha sido un verano muy fructífero para los armadores de nuestra empresa, llegando a conseguir gran parte de ellos unos ingresos superiores a los 10.000 euros por el alquiler de sus embarcaciones, lo que les motivará a continuar alquilándolos un año más’, asegura Uyà.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense