Menú de navegación
Abre Micropia, el primer zoo de microorganismos del mundo
EXPRESO - 16.10.2014
En pleno corazón de Ámsterdam y dentro de uno de los zoológicos más bellos de Europa, acaba de abrir sus puertas Micropia, el primer zoo de microbios del mundo que permitirá al público profano aprender más acerca de la vida invisible que nos rodea.
Pero Micropia es mucho más que una ‘exposición de microbios’. Es también un laboratorio donde muchos de los organismos que se presentan están vivos, y donde ha sido necesario reproducir las condiciones de vida de estos microorganismos para que puedan ser observados en este contexto.
La puesta en escena se completa con material fotográfico espectacular, muestras interactivas y visores 3D que permiten cómo se mueven los microbios, cómo se alimentan y se reproducen.
Turismo de Holanda informa de que también encontramos allí otras sorpresas, como un escáner especial que permite visualizar todos los microbios que habitan en nuestro cuerpo, buenos y malos, y que son generalmente unos 100.000 millones por persona. Otro escáner nos permite ver qué cantidad de microorganismos se intercambian en un simple beso.
Un museo para observar y experimentar la relación entre los microbios y el propio visitante. Han sido necesarios doce años de investigación para hacer realidad este proyecto que pretende acercar la microbiología al público general desde una edad temprana.
Es imposible entender la interconectividad del mundo natural sin un conocimiento de los organismos vivos más poderosos, y a la vez, más pequeños.
Como aseguran desde Micropia ‘el público general está muy distanciado del mundo de la ciencia. Si hay alguna percepción general sobre este micro-mundo invisible, ésta conlleva seguramente una asociación negativa. Es importante que el público general apoye el trabajo científico e iniciativas como Micropia pueden ser clave a la hora de despertar el interés desde una edad temprana’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense