Menú de navegación
México retoca su programa Pueblos Mágicos
EXPRESO - 09.10.2014
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República de México presentó los nuevos lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos con el propósito de incrementar la competitividad de las 83 entidades que lo conforman y se hizo ante presidentes municipales e integrantes de Comités de Pueblos Mágicos.
Ahora, el Programa Pueblos Mágicos, creado en 2001, tendrá como ejes básicos la sustentabilidad, competitividad, tecnologías de la información y transversalidad, definidos como componentes del nuevo Modelo Integral de Gestión Inteligente de Destinos.
Para que las localidades puedan obtener o mantener el nombramiento Pueblo Mágico, según sea el caso, deberán sujetarse a los siguientes procesos: En cuanto a la incorporación, se establece que ésta iniciará con la publicación de la convocatoria que para tal efecto emita la Secretaría de Turismo, la cual estará disponible en su portal web sectur.gob.mx.
La convocatoria contendrá como mínimo el periodo para la entrega de documentación, especificaciones y requisitos que deberán considerar las localidades aspirantes para su incorporación al Programa Pueblos Mágicos.
Estas deberán registrarse previamente en el portal web sectur.gob.mx o al correo electrónico que al efecto se establezca en la Convocatoria, a fin de obtener el folio correspondiente.
Sobre el proceso de permanencia, para que un Pueblo Mágico pueda mantener su nombramiento, deberá someterse a una evaluación anual coordinada por la Dirección General de Gestión de Destinos, DGGD de la SECTUR, que incluya las siguientes fases: revisión de requisitos de permanencia, y evaluación del desempeño del desarrollo turístico económico.
La DGGD podrá realizar evaluaciones extraordinarias, en los casos que así lo ameriten, para lo cual podrá apoyarse en instituciones académicas, organismos internacionales y, en su caso, expertos técnicos en materia turística.
Los nuevos lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos establecen que después de trece años de haberse establecido, era necesario llevar a cabo un diagnóstico para identificar los avances, problemas y oportunidades que se presentan en su operación, a fin de buscar nuevas alternativas para su reestructuración y consolidación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico