Menú de navegación
La denominación Sangría se limitará a España y Portugal
EXPRESO - 16.01.2014
La Eurocámara ha dado luz verde a un nuevo reglamento que restringe el uso de la denominación de venta sangría a las bebidas elaboradas en España y Portugal
La Eurocámara ha dado luz verde a un nuevo reglamento que restringe el uso de la denominación de venta sangría a las bebidas elaboradas en España y Portugal.
Esta propuesta se enmarca en la reforma de la normativa sobre el etiquetado y la protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, acordada recientemente por el Parlamento y del Consejo. Los Estados miembros tendrán un plazo de un año para aplicar la nueva norma, que también circunscribe el uso de la denominación clarea a España.
Esta legislación, aprobada por 609 votos a favor, 72 en contra y 4 abstenciones, no impedirá que se produzca sangría en otros países de la Unión Europea además de España y Portugal, pero en estos casos el término sangría solo podrá utilizarse como complemento de la denominación ‘bebida aromatizada a base de vino’, seguida obligatoriamente del país de procedencia. Las mismas reglas se aplicarán a la clarea producida fuera de España.
Esta medida tiene por objetivo proteger el término sangría, originario de España y Portugal, y circunscribir su uso en otros Estados miembros a la información complementaria o facultativa del producto.
El nuevo reglamento sobre la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados actualiza las denominaciones de venta y las adapta a la normativa sobre información al consumidor, adecua también las normas a los requisitos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), define los criterios de reconocimiento de las indicaciones geográficas y establece reglas para las ya existentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa