Menú de navegación
La Unión Europea apoyará al sector europeo del lujo
EXPRESO - 06.12.2013
ECCIA, la European Cultural and Creative Industries Alliance, ha acogido en Londres la presentación de un plan de acción de apoyo a la industria europea del lujo hasta el año 2020
ECCIA, la European Cultural and Creative Industries Alliance, ha acogido en Londres la presentación de un plan de acción de apoyo a la industria europea del lujo hasta el año 2020.
El documento ha sido presentado por el Vicepresidente Antonio Tajani, Comisario Europeo de Industria y Emprendimiento, durante un almuerzo de alto nivel organizado por Walpole, la asociación británica del sector del lujo.
ECCIA es una asociación europea que representa a las industrias europeas de lujo/alta gama. Las industrias creativas y culturales de alta gama representan el 3% del PIB europeo, y dan empleo a más de 1,5 millones de personas en Europa.
Las marcas europeas representan el 70% del mercado global del lujo. El 26 de septiembre de 2012, la Comisión Europea, en su documento de trabajo sobre la competitividad de las industrias europeas de alta gama, definió la alta gama como industrias culturales y creativas, y reconoció su importancia a la hora de contribuir a la competitividad, al crecimiento y a la creación de puestos de trabajo en Europa.
El objetivo del plan de acción consiste en poner en marcha el documento de trabajo de 2012 de la Comisión. El plan de acción expone una serie de iniciativas concretas que deben acometerse en los próximos años para poder seguir apoyando el sector y fomentar la preservación del savoir-faire europeo, de la creatividad y de la innovación, que son la base del modelo de negocio de las industrias europeas de alta gama.
El Vicepresidente Tajani ha subrayado la necesidad de disponer de iniciativas concretas para ayudar al desarrollo del sector: ‘en estos tiempos de crisis, lo que necesitamos es recuperar un crecimiento basado en los valores europeos. Las industrias culturales y creativas de alta gama merecen ser reconocidas como uno de los sectores clave de la industria europea y como motor clave para el crecimiento y la creación de puestos de trabajo en Europa’.
Armando Branchini, Presidente de ECCIA, ha acogido con agrado el plan de acción: ‘las industrias europeas de alta gama representan una producción de 440.000 millones de euros, equivalente a un 3% del PIB europeo, y dan empleo a más de 1,5 millones de personas. ECCIA está muy satisfecha con que la Comisión Europea ratifique su apoyo a la creación a nivel europeo de un marco legal adecuado que permita a las industrias europeas de alta gama reforzar su contribución al crecimiento y a la creación de puestos de trabajo en Europa’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa