Menú de navegación
Escocia: viviendo las películas en carne propia
EXPRESO - 15.04.2013
Los amantes de las películas se desplazan a Escocia principalmente por su propia cuenta
Los amantes de las películas se desplazan a Escocia principalmente por su propia cuenta. Los emocionantes e impresionantes paísajes – Montañas, valles, lagos e islas – atraen continuamente la mirada de los productores cinematográficos a este escenario para la realización de películas internacionales.
Muchas de las películas éxitosas, algunas de ellas de contenido histórico como Braveheart (1995), Nessie – El secreto de Loch Ness (1996), The Last King of Scotland (2006) o la película del año pasado de James Bond, Skyfall, fueron rodadas parcial o totalmente en Escocia.
Estas escenografías imponentes son excelentes para realizar viajes de incentivos extravagantes o como punto de partida para que las empresas encargadas de organizar eventos y conferencias puedan combinarlos con programas que contengan un aire aventurero.
En torno a la extraordinaria naturaleza entre Oceános y ‘Highlands’, las películas que se producen en Escocia resaltan la grandiosa riqueza de este país en combinación con los mitos de la misma. Este año, para el otorgamiento del premio del Óscar en Los Angeles, Escocia arrasó con dos codiciadas estatuas de oro.
El Pixar-Film Brave fue considerada como la mejor película de animación. La historia de la pequeña Merida, envuelta en la enervante aventura que se desenvuelve en los ‘Highlands’ en Escocia, ganó anteriormente un Globo de Oro así como un Award Británico otorgado por la BAFTA (British Academy Film Awards).
A pesar de que la película es de dibujos animados, no representó ningún problema el destacar la sensacional belleza de la naturaleza escocesa en todo su entorno.
Especialmente auténticas e imposantes son las escenas místicas de la actual película de James Bond, Skyfall, en la que el héroe con sus raíces en Escocia retorna a ella y se desarrolla así una dramática confrontación espectacular en contra de su adversario.
El homónimo titulo de la canción de la película fué también premiada con un Oscar. El lugar de rodaje de las escenas en Escocia fué en Glen Coe, valle lleno de historia en medio de los Highlands.
Los escoceses le llaman también ‘El valle de las lagrimas’, ya que en el siglo XVII ocurrió el terrible asesinato del Clan de los McDonalds. También por eso se desprende entre el brumoso y escalofriante valle un especial y mágico ambiente.
El prisionero de Azkaban (2004) se desarrolló también en este impresionante lugar.
Desde el éxito mundial de Skyfall el interés en Glen Coe y sus alrededores se ha incrementado de manera sorprendente. Por eso, el National Trust ofrece hasta finales de mayo la posibilidad de echarle un vistazo a la formación del valle, a los acontecimientos históricos emocionantes y a los bastidores del shooting para la producción de la película Skyfall.
Las personas interesadas pueden ver escenas claves de la película en el lugar original de grabación y así entender la complejidad de los efectos especiales utilizados.
Para un viaje de Incentivos se ofrece, por ejemplo, la oportunidad de realizar una caminata a través de la colina cerca de las cascadas, caminatas por empinados acantilados y ocultos valles en el que el participante obtiene una clara impresión sobre la historia del valle, así también como experimentar el poder caminar sobre la pisada de Daniel Craig.
Neil Brownlee, Head of Visit Scotland´s Business Tourism Unit, ha comentado que ‘este es un gran premio para Escocia. Sin duda, los éxitos mundiales de Brave und Skyfall han influido de manera positiva en el sector de ocio- y de Turismo de negocios. Es ahora, el momento para aprovechar este impulso en el año corriente, bajo el claim ‘Natural Scotland’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños