Menú de navegación
Internet actúa ya como megáfono para el tradicional boca-a-boca
EXPRESO - 08.03.2013
Internet suele ser la principal fuente de información para un 92% de los viajeros y las web de opiniones son el medio de información más útil y fiable
Internet suele ser la principal fuente de información para un 92% de los viajeros y las web de opiniones son el medio de información más útil y fiable. España es uno de los cinco países del mundo en el que los usuarios consideran este tipo de plataformas más útiles (53%) y fiables (38%) -un 83% de los viajeros españoles confirma usarlas para planificar sus viajes, muy por encima del 69% global.
Con los viajeros cada vez más acudiendo a Internet para investigar y planificar sus viajes, no es una sorpresa que en España las reservas se efectúen primordialmente a través de agencias de viaje online (33%) o las web de los alojamientos (24%). Estos datos no son tan positivos para las agencias de viaje tradicionales, que sólo registraron un 12% de las reservas en España.
El uso de tecnología móvil también se encuentra en auge. Casi la mitad de los viajeros españoles (48%) ha accedido a Internet a través de su móvil estando de viaje. Por ello, el 82% de los hoteleros opina que es importante ofrecer un programa a los clientes que permita efectuar reservas a través de dispositivos móviles.
No obstante, a pesar de reconocer la creciente importancia de los terminales móviles, solamente un 22% de los propietarios españoles dispone de alguna herramienta para relacionarse con sus clientes a través de este tipo de dispositivos. Entre aquellos que lo hacen, el 66% ofrece sistemas de reserva móvil y 56% dispone de una web adaptada a la navegación con Smartphone.
Con respecto al uso de Social Media, según el informe, los españoles conocen muy bien el poder de estas plataformas. España queda muy por encima de la media mundial de 38% con respecto a los hoteleros que la consideran una prioridad, con un 47%. El 91% de las propiedades españolas monitoriza las redes sociales para saber qué están diciendo los usuarios acerca de ellos.
‘El TripBarometer ha revelado conclusiones interesantes acerca de las tendencias de viaje a nivel global y da algunas pistas acerca de las áreas que los hoteleros pueden trabajar más para alcanzar las expectativas de los clientes’, comenta Christine Petersen, presidenta de TripAdvisor for Business.
‘Los viajeros cada vez más eligen los canales digitales para planificar sus viajes, amplificando el tradicional boca a boca, y las reservas online son clave en todo el mundo. El siguiente paso lógico sería el móvil, especialmente considerando que los viajeros en algunos mercados emergentes están dando de lado sus equipos de mesa y accediendo cada vez en mayor número a Internet a través del móvil. Además, parece que los presupuestos dedicados a viajar este año incrementarán y los precios en Europa se mantendrán estables, por lo que es probable que Europa se convierta en una estupenda alternativa económica para los viajeros’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin