Menú de navegación
Cae en España el mercado del lujo
EXPRESO - 28.10.2012
Los ingresos del mercado mundial de bienes de lujo van a crecer un 7% en los tres últimos meses del presente 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, cerrando con un crecimiento total anual durante este año de un 10% y llevando los ingresos de los bienes de lujo hasta un total estimado de 212.000 millones de euros.
El informe ha sido elaborado por Bain & Company, uno de los principales asesores de la industria global del lujo, en la undécima edición de su informe Luxury Goods Worldwide Market Study, presentado recientemente.
El incremento del 10% estimado para el mercado en este año representa el tercer año consecutivo tras la ‘gran recesión’ en el que los ingresos de la industria de los bienes de lujo crecerán anualmente en dos dígitos.
Asimismo se detalla que está previsto que las ventas en el área Asia-Pacífico aumenten un 18% impulsadas por China, así como en la región de América, en la que también se prevén fuertes ganancias, con un crecimiento de los ingresos de un 13% a finales de año.
Por lo que se refiere a Europa, el crecimiento se va a reducir a la mitad respecto al año pasado, con un aumento de un 5% esperado para este año.
La casa Bain estima que el mercado de bienes de lujo crecerá, en términos reales, entre un 4 y un 6% anual entre 2013 y 2015, llevando al mercado entre 240 y 250 mil millones de euros a mediados de la década.
El comercio electrónico crece a un ritmo del 25% anual, mientras que las ventas con descuento y en outlets registrarán un crecimiento del 30%. En conjunto, estos canales emergentes suponen 20 mil millones de euros, el equivalente a las ventas en Japón.
El estudio revela un cambio generacional en curso, ya que los consumidores jóvenes buscan experiencias muy diferentes en el consumo de lujo, buscando singularidad por encima de patrimonio, un acceso 24/7 frente a la exclusividad y entretenimiento más allá de la mera compra.
Los accesorios se han convertido en la categoría principal en los artículos de lujo personales. Por primera vez, productos de piel y el calzado se han convertido en la parte más importante del mercado con un 27% de las ventas. Esta categoría se está beneficiando de los crecientes niveles de gasto masculino, y el interés cada vez mayor en artículos de mejor calidad y mayor precio.
Otro aspecto clave es que los turistas suponen ahora un 40% del gasto global en lujo. Dado que el gasto en turismo y en lujo están cada vez más estrechamente ligados, la dimensión experiencial del consumo de lujo se vuelve tan importante para las marcas como los propios productos.
El informe Luxury Goods Worldwide Market Study comprende otras áreas del mercado de bienes de lujo. Los análisis y previsiones revelan que las áreas de automóviles de lujo, vinos y licores, hoteles, alimentación dentro y fuera del hogar, artículos para el hogar y yates muestran crecimiento y contribuirán al mercado global en 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025