Menú de navegación
Cae en España el mercado del lujo
EXPRESO - 28.10.2012
Los ingresos del mercado mundial de bienes de lujo van a crecer un 7% en los tres últimos meses del presente 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, cerrando con un crecimiento total anual durante este año de un 10% y llevando los ingresos de los bienes de lujo hasta un total estimado de 212.000 millones de euros.
El informe ha sido elaborado por Bain & Company, uno de los principales asesores de la industria global del lujo, en la undécima edición de su informe Luxury Goods Worldwide Market Study, presentado recientemente.
El incremento del 10% estimado para el mercado en este año representa el tercer año consecutivo tras la ‘gran recesión’ en el que los ingresos de la industria de los bienes de lujo crecerán anualmente en dos dígitos.
Asimismo se detalla que está previsto que las ventas en el área Asia-Pacífico aumenten un 18% impulsadas por China, así como en la región de América, en la que también se prevén fuertes ganancias, con un crecimiento de los ingresos de un 13% a finales de año.
Por lo que se refiere a Europa, el crecimiento se va a reducir a la mitad respecto al año pasado, con un aumento de un 5% esperado para este año.
La casa Bain estima que el mercado de bienes de lujo crecerá, en términos reales, entre un 4 y un 6% anual entre 2013 y 2015, llevando al mercado entre 240 y 250 mil millones de euros a mediados de la década.
El comercio electrónico crece a un ritmo del 25% anual, mientras que las ventas con descuento y en outlets registrarán un crecimiento del 30%. En conjunto, estos canales emergentes suponen 20 mil millones de euros, el equivalente a las ventas en Japón.
El estudio revela un cambio generacional en curso, ya que los consumidores jóvenes buscan experiencias muy diferentes en el consumo de lujo, buscando singularidad por encima de patrimonio, un acceso 24/7 frente a la exclusividad y entretenimiento más allá de la mera compra.
Los accesorios se han convertido en la categoría principal en los artículos de lujo personales. Por primera vez, productos de piel y el calzado se han convertido en la parte más importante del mercado con un 27% de las ventas. Esta categoría se está beneficiando de los crecientes niveles de gasto masculino, y el interés cada vez mayor en artículos de mejor calidad y mayor precio.
Otro aspecto clave es que los turistas suponen ahora un 40% del gasto global en lujo. Dado que el gasto en turismo y en lujo están cada vez más estrechamente ligados, la dimensión experiencial del consumo de lujo se vuelve tan importante para las marcas como los propios productos.
El informe Luxury Goods Worldwide Market Study comprende otras áreas del mercado de bienes de lujo. Los análisis y previsiones revelan que las áreas de automóviles de lujo, vinos y licores, hoteles, alimentación dentro y fuera del hogar, artículos para el hogar y yates muestran crecimiento y contribuirán al mercado global en 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas