Menú de navegación
Nuevo seguro de Intermundial para clubes y asociaciones de aventura
EXPRESO - 25.09.2012
Los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura tienen desde ahora disponible un nuevo seguro para sus actividades, que Intermundial Seguros acaba de crear especialmente diseñado para ellos
Los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura tienen desde ahora disponible un nuevo seguro para sus actividades, que Intermundial Seguros acaba de crear especialmente diseñado para ellos.
El nuevo producto de Intermundial Seguros cubre la responsabilidad civil de directivos, monitores, voluntarios, colaboradores y asociados, así como los accidentes que pueden producirse durante sus actividades.
El seguro consta de dos pólizas, de responsabilidad civil y de accidentes. La primera cubre los daños a terceros derivados de la organización y desarrollo de las actividades deportivas y protege, a su vez, a los propios socios ante posibles denuncias a las que, en ausencia del producto adecuado, estarían obligados a hacer frente con su propio patrimonio.
Además, consta de una cláusula que garantiza la responsabilidad de los monitores voluntarios y colaboradores, muy frecuentes en este tipo de entidades, que hasta ahora no estaban cubiertos, y la responsabilidad civil por los daños que se causen entre sí los socios, incluyendo a los menores de 18 años.
La póliza de accidentes, por su parte, protege a los asociados ante las incidencias derivadas de las propias actividades, desde pequeñas lesiones hasta accidentes más graves que pueden llevar a la invalidez e incluso al fallecimiento. Una póliza que cubre con rapidez la atención médica, la ambulancia, la asistencia hospitalaria, la rehabilitación e incluso el rescate si fuese preciso.
Entre las ventajas de este nuevo seguro, como explican desde la propia Intermundial, está dar solución a la inseguridad jurídica que sufren en la actualidad muchos clubes deportivos y asociaciones sin ánimo de lucro.
Con él se facilita la gestión a los coordinadores de las actividades al eliminar la obligación de proporcionar los datos de los participantes antes o después de la actividad. Además, este seguro cubre también deportes como el fútbol, baloncesto, natación, tenis y muchos otros, cuya práctica suele dar lugar a lesiones y accidentes.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes