Menú de navegación
Fado, el himno de Lisboa
EXPRESO - 03.11.2024
El legado del fado está intrínsecamente ligado a la legendaria Amália Rodrigues, conocida como la ‘Voz de Portugal’. Con más de 170 álbumes y 30 millones de discos vendidos, Amália es un ícono del siglo XX.
Su antigua residencia, la Casa-Museo Amália Rodrigues, ofrece a los visitantes la oportunidad única de conocer la vida y obra de la mayor fadista de todos los tiempos. Esta acogedora casa revela detalles íntimos de su vida, así como las obras de arte que coleccionó, convirtiéndola en un lugar esencial para descubrir.
Para quienes buscan sumergirse en la rica tradición del fado, Lisboa ofrece una amplia variedad de restaurantes y locales dedicados a este género musical.
En el barrio de Alfama, Lisboa, es común encontrar espacios donde se puede disfrutar de actuaciones en vivo en un ambiente lleno de autenticidad. Muchos de estos lugares combinan la música con la gastronomía portuguesa, ofreciendo una experiencia completa en la que las voces de fadistas emergentes y ya consagrados se entrelazan con los sabores tradicionales.
En el corazón de la ciudad, también hay establecimientos que albergan espectáculos que mezclan el fado con elementos visuales que transportan al público a un recorrido sensorial por su cultura.
Para quienes buscan un ambiente más íntimo, existen acogedores locales en los que la guitarra portuguesa resuena de manera especial, ofreciendo una atmósfera mágica que complementa a la perfección con la cocina típica del país.
No se puede hablar de fado sin mencionar el Museo del Fado, una joya cultural que celebra esta música emblemática.
Con una exposición permanente, documentación interactiva y auditorio, el museo es un tributo al arte del fado y a sus intérpretes. Además, su restaurante y tienda temática invitan a llevarse un pedacito de la ‘saudade’ consigo.
Por último, no podemos dejar de mencionar el mural urbano Fado Vadio en el barrio de Mouraria. Este impresionante homenaje a la historia del fado y a sus protagonistas es un rincón imprescindible para los amantes del arte urbano y de la tradición musical de Lisboa.
El fado sigue siendo el himno de Lisboa, un canto que une pasado y presente, tradición e innovación. Ya sea en una de sus casas históricas o recorriendo sus calles empedradas, este estilo musical continúa siendo la banda sonora de la ciudad que lo vio nacer.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca