Menú de navegación
Cerró, exitosa, la 42 Vitrina Turística de ANATO
EXPRESO - 25.02.2023
La cifra preliminar de cierre de los días del evento en ingreso de participantes fue de 38.000, lo que significó un aumento del 40%, al compararse con 2022.
El turismo de Colombia y el mundo se congregó en un solo lugar, durante las tres jornadas de la 42 Vitrina Turística de ANATO 2023, un espacio en el que más de 1.200 expositores y coexpositores establecieron exitosas reuniones para de esta forma fortalecer la oferta de experiencias turísticas que disfrutarán los viajeros en las próximas temporadas vacacionales.
Para esta oportunidad, la cifra preliminar de cierre de los días del evento en ingreso de participantes fue de 38.000, lo que significó un aumento del 40%, al compararse con 2022.
Además, la herramienta del Agendamiento de Citas, creada por ANATO para facilitar los encuentros entre los participantes, alcanzó las más de 14.000 reuniones.
‘Destacamos el papel que desarrollaron República Dominicana y San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Destinos Invitados de Honor, y protagonistas de esta versión. La Vitrina Turística de ANATO es sin duda el escenario de las buenas noticias para Colombia’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva del gremio.
Como cada año, el color y la creatividad resaltaron en los stands de los destinos nacionales, y fueron Nariño, Pasto y Quindío, los ganadores del primer, segundo y tercer puesto, respectivamente de esta esta versión.
Durante la tarde de la jornada, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, recorrió los stands y en línea con lo manifestado por el presidente de la República, Gustavo Petro, destacó al turismo como eje fundamental de la transición descarbonizada.
Igualmente, afirmó la importancia de la inversión en infraestructura. ‘Tenemos objetivos planteados en los grandes aeropuertos como Rionegro, Bogotá, Santa Marta, San Andrés, Riohacha, y Cali. Y ya se está llevando a cabo la renovación de algunos del Pacifico, Nariño, Amazonía, Cauca, Huila y Valle, lo que ayudará a la dinamización de la economía’, explicó.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo , enfatizó en el éxito de la Vitrina Turística de ANATO como un espacio para el cumplimiento de los objetivos del turismo, dejar una imagen para transformar a Colombia en destino más sostenible, y como apuesta por el crecimiento inclusivo y regenerativo.
Finalmente, el vicepresidente de turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, dio a conocer las cifras preliminares con el 55% de las citas reportadas en la macrorredada Colombia Travel Mart, en la que se alcanzaron 38 millones de dólares en expectativas de negocios, 273 empresarios colombianos, 225 empresarios internacionales de 31 países. Y destacó que los cinco países que generaron el mayor número de negocios fueron: Canadá, Estados Unidos, Venezuela, México, Perú y Chile.
‘Cerramos esta versión del evento convencidos, una vez más, de la gran unión de este sector; de las ganas de todos por trabajar articulados en pro de tener ese turismo que soñamos; y por seguir demostrando la riqueza de cada destino. Resaltamos la oferta de productos, tales como el turismo étnico, turismo responsable, turismo comunitario y el turismo enfocado a las artes populares. Así como también la participación, por primera vez de Nicaragua, el regreso de Venezuela’, señaló Paula Cortés Calle.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa