Menú de navegación
Experiencias, negocio y empleo , claves de Andalucía en Fitur
EXPRESO - 17.01.2023
El pabellón número 5 de IFEMA es también este año el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
Un año más, el colorido logotipo de Turismo de Andalucía dará la bienvenida a quienes se acerquen a descubrir esta región española líder en turismo, que en esta edición 2023 apuesta por ‘ la conexión de experiencias en Fitur, bajo la consigna de la generación de negocio y el impulso del empleo de calidad’.
Andalucía contará como es habitual con la mayor superficie expositiva de toda la feria, con 5.300 metros cuadrados que completarán el total del Pabellón 5 del recinto de IFEMA, con la colaboración y participación directa de las ocho provincias andaluzas a las que se destina un espacio propio de más de 300 metros cuadrados. Este espacio contará con un área que albergará a 60 empresas de toda Andalucía, y más de 500 metros cuadrados se destinarán a espacio para reuniones de profesionales, lo que supone el 30% del total del pabellón.
Este año, además, incorpora la denominada zona DemoLAB, en lo que denominamos el ‘Andalucía Hub’, que contará con la presencia de 45 startups andaluzas, complementado todo esto con un área destinada a coworking o hasta 400 metros cuadrados de salas de presentaciones. ‘Un espacio expositivo diáfano y luminoso, acorde con los valores de Andalucía, pero también marcado por la tecnología, puesta al servicio de nuestros profesionales turísticos’, señaló Arturo Bernal, el consejero de Turismo, en la presentación del destino Andalucía en Fitur, que tuvo lugar en Córdoba hace unos días.
‘Mantenemos firme la decidida apuesta de Andalucía por la recuperación del mercado nacional y europeo, sin ningún tipo de complejos a la hora de subrayar un mensaje que se firma con la convicción de priorizar en calidad, frente a cantidad. Esa es nuestra meta’; apuntaba
El consejero destacaba que, ‘tras un año verdaderamente bueno para el turismo andaluz, con 31 millones de visitantes a la región, solo un millón y medio menos que en nuestro año récord (2019) y, muy por encima de los 20 millones de 2021, seguiremos apostando por la calidad frente al número de visitantes’.
Además, el fin de semana el pabellón ‘gira’ en contenido, para dedicar la promoción andaluza al público en general, en las jornadas dedicadas a ese fin. Así, varias zonas del stand se transformarán, para dotar al espacio de un mayor atractivo para los asistentes al espacio de IFEMA. La región dispondrá en dicho pabellón 5 diferentes localizaciones, como un área infantil (con talleres temáticos para niños relacionados con las ocho provincias de Andalucía); otra, enfocada al público joven (que contará con talleres de NFT, un singular paseo en kayak por un paraje de Andalucía único o una zona para hacerse fotografías como en una pasarela de moda); y una más, para el público senior, donde se desarrollarán varios talleres especializados en artesanía y cocina para promocionar los atractivos culturales y gastronómicos de Andalucía.
A todo esto se suma un gran escenario en el corazón del stand, bajo el título ‘Todo es de Color de Andalucía’, donde se contará con la participación de artistas emergentes y un cierre a cargo de la artista María Peláe, junto a otras actuaciones sorpresa.
Para esta amplia acción promocional en Fitur, Andalucía destina un total de 2.380.793 euros más IVA. De ellos, un total de 1.215.000 más IVA corresponden al propio stand; 957.660 euros más IVA, vinculados al alquiler del espacio y los 206.000 euros más IVA, con los que se desarrollan y ponen en marcha las campañas de comunicación en el exterior de IFEMA, junto a los medios y soportes exteriores.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa