Menú de navegación
Inaugurado en Mérida el Tianguis Turístico de México, 2021
EXPRESO - 17.11.2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha encabezado la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Mérida, Yucatán, destacando la riqueza arquitectónica en el sur del país.
López Obrador ha apuntado que ‘el turismo en México es fundamental, tenemos un gran potencial económico con dimensión social, porque no solo genera riqueza, se distribuye, porque se generan muchos empleos’.
En su discurso, el presidente mexicano quiso subrayar la construcción del Tren Maya destinado a que los turistas puedan conocer la historia y los sitios arqueológicos, explicando que se tiene el compromiso de construir dos plantas termoeléctricas: en Mérida y en Valladolid, con el fin de ‘que no falte la energía eléctrica’.
‘Tenemos fincadas las esperanzas de que seguirá creciendo la afluencia turística en México, porque tenemos un potencial único y extraordinario. Como México no hay dos’, puntualizó el presidente.
México, hacia el tercer país con más turismo
Por su parte, Miguel Torruco, secretario de Turismo, informó de que para este ejercicio se estima la llegada de un total de 31 millones de turistas internacionales, que aportarán una derrama económica de 18. 100 millones de dólares.
Por lo que se refiere a la ocupación promedio anual, será del 46% y también se prevé que al cierre de 2021 haya una participación del 7,1% del PIB, mientras que las perspectivas fijan para finales de 2022 sea el 8,3%.
Torruco quiso destacar que, por la pandemia, la OMT, Organización Mundial de Turismo, estima que México pasará del séptimo al tercer sitio del ranking en llegada de turistas internacionales y del sitio 17 al 14 en gasto turístico, a lo que apuntó que ‘esta situación es coyuntural en tanto se recuperan los demás países de la pandemia, pero la cifra es alentadora porque da muestra de la recuperación económica’.
El Tianguis Turístico de 2021 es un evento que se llevará a cabo hasta el 19 de noviembre, contando con la presencia de expositores, hoteles independientes y cadenas hoteleras; aerolíneas; representaciones de turismo de los 32 estados de México.
Por lo que se refiere al área expositiva, comprende unos 20.000 metros cuadrados, llegando a contabilizarse 1.492 compradores provenientes de 951 empresas llegadas de 42 países.
Participan en el evento expositores de las 32 entidades federativas, de 936 empresas que serán atendidas por 4.048 personas.
Expreso. Mérida, Yucatán. A.B
Noticias relacionadas
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’