Menú de navegación
El turismo idiomático estrena espacio en Fitur LINGUA
EXPRESO - 26.03.2021
Organizado por IFEMA/FITUR en colaboración con FEDELE, la sección ofrecerá un punto de encuentro entre los profesionales de la industria turística y los principales actores del turismo idiomático.
FITUR LINGUA se concretará en una sesión técnica para profesionales, el viernes 21 de mayo, donde se abordará el importante valor de este segmento en nuestro país y el potencial que representa nuestra riqueza cultural, lingüística, paisajística e histórica para que España se convierta en un líder mundial en el ámbito del turismo idiomático
Según el Instituto Cervantes el idioma español es hablado por un total de 580 millones de personas, un 7,6% de la población mundial, y es estudiado por 22 millones de personas en 110 países
El turismo idiomático se define como el conjunto de actividades educativas, sociales y culturales que las personas realizan en otro país, con el fin principal de aprender el idioma del lugar que visitan. Un segmento con un gran potencial de crecimiento, en el que el idioma español juega un papel protagonista, y que apunta a generar grandes flujos de movimiento turístico en los próximos años, favoreciendo nuevas oportunidades de negocio a operadores, empresas, instituciones y destinos.
En este contexto, y en su vocación por contribuir a la dinamización de la industria turística, FITUR presentará en su próxima edición ‘Especial Recuperación Turismo’, del 19 al 23 de mayo, el nuevo espacio FITUR LINGUA, organizado en colaboración con FEDELE, Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, con el objetivo de generar un punto de encuentro entre los profesionales de la industria turística y los principales actores del turismo idiomático, que son las escuelas de enseñanza del español como lengua extranjera en España.
A modo de arranque en esta primera edición 2021, FITUR LINGUA se concretará en una sesión técnica para profesionales, el viernes 21 de mayo, en la que FEDELE y diferentes personalidades del sector presentarán el importante valor del turismo idiomático, con el foco en la posición de España en el ámbito internacional y en el potencial que representan nuestra riqueza cultural, lingüística, paisajística e histórica para que España se convierta en un líder mundial en el ámbito del turismo idiomático.
Y es que el idioma español es hablado por un total de 580 millones de personas, un 7,6% de la población mundial, según datos del anuario del Instituto Cervantes, lo que le convierte en la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes. Además, es estudiado por 22 millones de personas en 110 países, y es el tercer idioma en internet.
El auge y la proyección del español es cada vez mayor y el interés por su estudio una realidad cada vez más notable en países como Alemania, India, China o Estados Unidos.
Así lo revela también el dato facilitado por el conjunto de los centros federados que atrajo a nuestro país un total de 138.589 estudiantes cuyo gasto se cifró en aproximadamente de 236.987.000 euros (sin vuelos).
Con crecimientos interanuales del 9,93% nos encontramos ante un sector en expansión y una nueva forma de realizar turismo: el aprendizaje del español como lengua extranjera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina