Menú de navegación
La participación avala el éxito de Termatalia Argentina
EXPRESO - 13.10.2014
Termatalia Argentina cerró las puertas de su edición número 14, la segunda celebrada en América Latina, consolidada como un espacio de capacitación y formación que los profesionales aprovecharon para ampliar sus conocimientos y especialización en lo referente al turismo de salud.
Las cifras de participación en la Feria Internacional sobre Turismo de Salud y Bienestar avalan la satisfacción obtenida por expositores y visitantes.
En total, Termatalia contó con la presencia de 217 expositores de 28 países y con 10.600 visitantes, 2.450 de los cuales eran profesionales del sector.
La presencia en feria de los principales expertos mundiales del sector que participaron como ponentes e impartieron cursos de especialización consiguió que las distintas actividades organizadas en este evento fueran seguidas de forma masiva por 1.230 profesionales (930 asistentes a las tres sesiones del programa de conferencias y 300 participaron en los cursos de especialización) que completaron el aforo de las mismas.
Estos datos consolidan a Termatalia como la feria de turismo de salud más importante de Europa y América Latina.
Acciones de Negocio, como la Bolsa de Contratación Turística contó con la presencia de 25 turoperadores de América Latina y Europa que concertaron más de 500 citas de negocios. Otras de las actividades destacadas fue el tercer Encuentro de Políticas Públicas sobre Termalismo que consiguió reunir a más de 40 representantes institucionales de varios países. Dentro de las actividades destinadas al público general, las cifras obtenidas indican que el Bar de Aguas contó con 20 marcas internacionales y de él salieron los 8 premios de la 12ª Cata Internacional de Aguas.
En lo relativo al Área de Bienestar, se calcula que fueron aplicados más de 600 tratamientos. Para la realización de todas estas actividades, Termatalia contó con la colaboración de más de un centenar de voluntarios de las universidades de la provincia de Santiago del Estero y otros centros de enseñanza.
Impacto mediático
Durante los días de su celebración y posteriores, Termatalia Argentina ha contado con un importante impacto mediático, tanto en Argentina como en el resto de países participantes.
La feria contó con más de 80 medios de comunicación acreditados entre los que destacan 25 internacionales especializados en turismo de salud. Los dos principales periódicos de la provincia anfitriona, Santiago del Estero (cercana al millón de habitantes), dedicaron su portada y numerosas páginas al evento durante los días de celebración. En total, la feria superó los 200 impactos en prensa internacional y se habló de Termatalia en países como Brasil, Ecuador, Portugal o México, además de España y Argentina.
Refuerzo de Galicia como líder
La presencia de Galicia y de la ciudad de Orense en este evento internacional contribuyó a su promoción internacional como destino de turismo de salud pero, sobre todo, como destino para la capacitación de profesionales en el sector.
La presencia de empresas de consultoría, formación, equipamiento e investigación de la comunidad, además de la propia presencia del Campus del Agua de la Universidad de Vigo, convierten a Galicia y Ourense en un lugar de referencia a la hora de formarse profesionalmente en este campo.
Opiniones de las delegaciones internacionales
Las distintas delegaciones empresariales de varios países, entre los que destacó la presencia numerosa de varios destinos de América Latina que viajaron hasta Termas de Río Hondo para participar en la feria, mostraron su satisfacción por los contactos y reuniones realizadas y afirmaron haber cubierto sus expectativas.
La satisfacción de la participación argentina puede resumirse en las palabras que el ministro de Turismo del país, Carlos Enrique Meyer, pronunció durante el acto inaugural de la feria: ‘Lograr la celebración de Termatalia en Argentina es parte de un sueño hecho realidad. Después de esta feria habrá un antes y un después para el termalismo en el país’.
Termatalia concluyó, así, con éxito de participación en su edición argentina y varios países (incluso varios estados dentro de un mismo país) se han postulado ya como candidatos para organizar la edición de 2016.
La edición de 2015 se celebrará en su sede habitual, en la española ciudad de Orense, ente el 25 y el 27 de septiembre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria