Menú de navegación
Los 7 pecados del turismo en Turistopía
EXPRESO - 05.10.2014
El día 16 de octubre, el Teatro Campos de Bilbao acogerá una nueva edición de Turistopía, un encuentro entre profesionales del turismo de toda España interesados en aprender de la experiencia de otras empresas y destinos, compartir ideas y hacer contactos.
Esta será la tercera edición de este encuentro que, bajo el título Los 7 pecados del turismo, profundiza en campañas de promoción turística exitosas, formas de trabajar extraordinarias y productos innovadores, a través de una serie de debates, charlas y ponencias.
Entre los ponentes y asistentes que participarán en Turistopía, encontramos destinos turísticos, empresas de tecnología, centros de investigación, bodegas y muchos buenos profesionales que expondrán experiencias e ideas. También profesionales de otros sectores que buscan hibridar sus productos y servicios para participar en una de las industrias más dinámicas de la economía.
Este año, Turistopía introduce varias novedades en su programa: una mini-expo creativa de patrocinadores y colaboradores, un programa de formación para la innovación “the workshop” y mucha creatividad.
Según comenta Natalia Zapatero, gerente y socia fundadora de Turiskopio, empresa organizadora del evento, ‘el próximo encuentro de Turistopía es el inicio de un gran cambio, ya que daremos a las personas y empresas asistentes la oportunidad de participar y unirse para materializar proyectos que lleven su apuesta de innovación en turismo a un nuevo nivel’.
Bajo el nombre ‘Gente Turistopía’ buscamos reunir a profesionales que trabajan de forma diferente y que quieran unirse para realizar proyectos innovadores y viables.
‘Turistopía responde a las inquietudes de múltiples profesionales que buscan nuevos modelos y formas de dar a conocer su trabajo y de colaborar en red’ añade Natalia Zapatero.
‘Se trata de compartir unas horas de trabajo fructuosas, materializar contactos y sobre todo, iniciar o inspirar nuevos proyectos innovadores en turismo’.
Turistopía pone especial énfasis en la comunicación 2.0 y aprovecha la comunicación bidireccional de las redes sociales transmitiendo todas las ponencias por internet mediante streaming para que puedan participar otras empresas no presentes físicamente en el evento.
Se podrán seguir los comentarios de todos los participantes a través de la red social Twitter siguiendo el identificador #turistopia. Asimismo, todas las ponencias serán grabadas y retransmitidas en vídeo para su posterior difusión en la red.
‘Abrimos la experiencia a todas aquellas personas que quieran seguir nuestro evento por internet, pero este medio, aunque muy eficiente, no permite disfrutar de las dinámicas participativas y experiencias que ofrecemos in-situ que solamente pueden experimentarse asistiendo en persona’.
Turistopía está patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao, reforzando así la misión de la entidad de promover la capacitación empresarial y consolidando la imagen de marca y el posicionamiento de Bilbao - Vizcaya como destino turístico dedicado a la innovación y a la calidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades