Menú de navegación
Sexto Congreso Internacional de Turismo Rural en Navarra
EXPRESO - 09.09.2014
Los días 19 y 20 de febrero de 2015 se celebra la sexta edición del Congreso Internacional de Turismo Rural, considerado como ‘el evento más importante para el sector del turismo rural en el sur de Europa’
Los días 19 y 20 de febrero de 2015 se celebra la sexta edición del Congreso Internacional de Turismo Rural, considerado como ‘el evento más importante para el sector del turismo rural en el sur de Europa’.
Organizado por el Gobierno de Navarra, la Federación Navarra de Turismo Rural y Ferias de Navarra S.L., el congreso tiene lugar coincidiendo con la décima edición de Navartur, la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Como en años anteriores, será un punto de encuentro y foro de debate para los empresarios de turismo rural, profesionales interesados del sector privado y público, e investigadores relacionados con el turismo rural.
Bajo el lema El futuro del turismo rural, el congreso de 2015 tratará sobre los retos actuales y futuros de este sector de futuro.
El programa del Congreso aborda todos estos temas en sesiones plenarias, grupos de trabajo temáticos paralelos, y una mesa redonda final.
Junto con eventos sociales y visitas de trabajo opcionales, este congreso ‘es un must para todo el mundo en Europa que trabaja en el ámbito del Turismo Rural. El diseño del programa y la elección de los conferenciantes se caracteriza por un enfoque innovador y participativo de crowdsourcing: todas las partes interesadas pueden compartir sus opiniones, prioridades y proponer temas, conferenciantes, etc… hasta el 15 de diciembre de 2014’, apuntan desde la organización.
El Congreso se completará con la celebración de un Fam Trip + Workshop, con la participación de turoperadores de Holanda y Bélgica y con el objetivo de facilitar a los empresarios de turismo rural la venta de su oferta y que los operadores turísticos puedan incorporar, ampliar o mejorar la programación de la oferta turística de Navarra en sus catálogos.
El turismo rural en Europa en 2014 proporciona alrededor de 6 millones de plazas de uso turístico en 500.000 establecimientos, lo que representa alrededor del 15% de la capacidad total de alojamiento de Europa. Junto con los servicios relacionados, el sector genera más de 100 mil millones de euros en gastos directos – sobre todo en la economía local – y es un elemento vital para la supervivencia y la revitalización de muchas zonas rurales.
Las estadísticas actuales auguran un futuro rentable, si sabemos adaptar el sector a las nuevas tendencias y nuevos horizontes de la demanda y los mercados:, experiencias de vacaciones individuales auténticas junto con un ambiente relajante y saludable, con criterios de sostenibilidad. Sin embargo, estos signos positivos vienen con nuevos retos.
El cambio en la compra y en la toma de decisiones, el poder del consumidor debido a Internet, etc.. requiere de nuevos conceptos y métodos de marketing, el desarrollo de nuevos productos, dar respuesta a la comunicación y la retroalimentación de los consumidores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales