La ecuatoriana Azuay se consolida como destino MICE

EXPRESO - 13.06.2014

La Cámara Provincial de Turismo del Azuay, Ecuador, y la organización de origen español HoritzoGrup, firman un convenio de cooperación para promocionar el potencial turístico y económico del Azuay

Azuay_MICELa Cámara Provincial de Turismo del Azuay, Ecuador, y la organización de origen español HoritzoGrup, firman un convenio de cooperación para promocionar el potencial turístico y económico del Azuay.

El convenio contempla tres grandes convenciones para este 2014, que proyectan generar más de 4 millones de dólares, así como una intensa programación de eventos para 2015.
Las ferias sectoriales, vitrinas turísticas y Workshop integran el calendario de actividades previstas para este año. El turismo de reuniones crea cinco veces más ingresos que el turismo de ocio y placer. Cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de $898 por tres días que generalmente dura un congreso o feria.
Con el objeto de impulsar las actividades turísticas, culturales y económicas de la provincia del Azuay se firmó el Convenio de Cooperación entre la Cámara Provincial de Turismo, presidida por Patricio Miller y HoritzoGrup, representada por su presidente ejecutivo, Jaime Rull. También contó con la presencia y apoyo de la Asociación Hotelera del Azuay, presidida por el Sr. Juan Pablo Vanegas.  
El acuerdo busca consolidar a la provincia como destino de Convenciones, Congresos, Ferias y Eventos Internacionales que permitan a mediano plazo convertir a la región en uno de los lugares más atractivos de Latinoamérica para este tipo de oportunidades de negocios.  Para el 2014, está en marcha la organización de tres eventos con los que se proyecta generar más de 4 millones de dólares.
El primero de ellos será la Feria Internacional de la Gastronomía en Ecuador, Cuenca Gastronómica, a realizarse en el Centro de Convenciones Mall del Río del 15 al 17 de agosto.
El evento reunirá a la industria alimenticia azuaya y de todo el país, junto a proveedores del sector y la presentación de su variada cocina desde platos tradicionales a la gastronomía vanguardista cuyo objetivo es captar la atención nacional y extranjera. 
La segunda convención sectorial será la Feria Internacional del Libro en Ecuador, Expolibro 2014, con fechas 9 al 12 de octubre, que desde ya promete un éxito seguro por las características socio culturales del Azuay, destacando Cuenca como Patrimonio Cultural de la Humanidad y cuna de grandes escritores y artistas. 
El Salón Internacional de la Seguridad y Vigilancia en Ecuador, ‘Exposeguridad, cerrará la terna y reunirá del 13 al 17 de noviembre todas las alternativas de protección ciudadana impulsados por los sectores público y privado de la región, el país y la participación internacional. 
El acto oficial de firma del convenio se realizó en el auditorio del Gobierno Provincial del Azuay, desde donde las autoridades presentes invitaron a entidades públicas, gremios y empresarios a sumarse a esta iniciativa y trabajar en la promoción de este destino de Eventos y Convenciones. 
Este acuerdo marca un hito importante para la región, tomando en cuenta que el turismo de reuniones ha registrado un importante crecimiento en el mundo. Durante los últimos años, este reglón económico ha generado cinco veces más ingresos que el turismo de ocio y placer. 
Según datos del estudio realizado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, el 40% de personas que se movilizan por viajes de negocios retorna al destino para realizar actividades de turismo tradicional, complementado su viaje inicial. 
Otro de los puntos importantes dentro del convenio contempla la participación de los diversos gremios y asociaciones azuayas en las denominadas Vitrinas Turísticas y su inclusión en ferias sectoriales o workshops de turismo, gastronomía y artesanía que se realizarán en Guayaquil, Quito, Manta y Machala. 
Empresas del sector turístico, cultural, artesanal, industrial y comercial serán beneficiadas con este proyecto que no sólo promoverá el destino Azuay, sino también a los actores que a través de él, generen empleo y fortalezcan la dinámica económica de la zona. 
Entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre se realizará un circuito de visitas con operadores y periodistas internacionales mediante la modalidad Press Trip y Fam Trip con el objetivo de socializar en sus países de origen el crecimiento y fortalecimiento de la Provincia y el Ecuador. 
Este esfuerzo pionero, que pretende replicarse en varias provincias del Ecuador, fortalecerá las economías de cada región pues involucra a diferentes sectores en un eje estratégico de impulso, que beneficia a todas las actividades y población, han detallado desde HoritzoGroup.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios