Menú de navegación
Castilla y León se muestra a los turoperadores brasileños
EXPRESO - 24.10.2012
La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León asiste a dos de las ferias más importantes del sector del Brasil, en donde mantendrá más de un centenar de encuentros con diversos turoperadores
La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León asiste a dos de las ferias más importantes del sector del Brasil, en donde mantendrá más de un centenar de encuentros con diversos turoperadores.
La Consejería participa en el encuentro Descubre Europa y en la Feria ABAV, dos de las citas profesionales más importantes de la industria turística de toda América Latina. En ellos, protagonizados por profesionales del turismo, se va a mantener más de un centenar de encuentros con operadores y con agentes de viajes brasileños.
Según se indica en la encuesta de movimientos turísticos en fronteras, Frontur, destaca la importancia de Brasil para Castilla y León, una comunidad que ha recibido en los siete primeros meses de este año un 22% más de visitantes brasileños en relación al mismo periodo de 2011.
Se considera que Castilla y León ofrece los productos turísticos más destacados que busca el mercado brasileño en sus viajes al exterior. Estos son el patrimonio histórico cultural, la gastronomía, el enoturismo, el turismo idiomático o el intercambio educativo.
Hasta este viernes, 26 de octubre, Castilla y León se muestra, en el pabellón de Turespaña, en la Feria ABAV que se celebra en Río de Janeiro, considerada como la mayor y más importante feria del sector turístico de Brasil, que en su anterior edición reunió alrededor de 25.000 profesionales.
Brasil es ya el tercer mercado emisor de turistas de todo el continente americano, después de los Estados Unidos y Canadá. Su economía, en continuo crecimiento, favorece la expansión del mercado de viajes al exterior, ya que, según los datos del Fondo Monetario Internacional correspondiente a este mes de octubre, se prevé que la economía brasileña crezca un cuatro por ciento en el año 2013.
Para los encuentros con operadores turísticos brasileños se ha elaborado un dossier profesional que recoge la información sobre el producto específico en forma de experiencias exclusivas, adaptadas a la demanda del mercado brasileño, centradas en la cultura, el patrimonio y la gastronomía.
Los Bienes Patrimonio Mundial, el Camino de Santiago, el turismo enológico y la gastronomía gourmet, además de las conmemoraciones culturales y/o religiosas, como la celebración de Las Edades del Hombre en Arévalo y Aranda de Duero, son los pilares sobre los que el público profesional podrá mostrar la oferta de Castilla y León a futuros clientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino