Menú de navegación
IX Encuentro Internacional sobre gestión de centros históricos
EXPRESO - 12.01.2011
El denominado Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja, que forma parte de la Oficina del Historiador de esa ciudad, ha convocado la novena edición del Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, que se va a celebrar, del 17 al 20 de mayo, con la finalidad de rescatar y adaptar fortificaciones, cuarteles, cárceles, antiguos monasterios, y estructuras portuarias e industriales, para reintegrarlos a la dinámica urbana, sin trastocar su trascendencia histórica.
El programa incluye conferencias de prestigiosos expertos, seguidas de un panel de discusión, así como talleres temáticos y recorridos por lugares de interés, además de entrevistas con personalidades locales.
El tema del foro será ‘El derecho ciudadano a los hitos urbanos: grandes estructuras antiguas en función de nuevas centralidades’. En la semana del 9 al 16 de mayo tendrá lugar el tradicional curso pre-evento, en el que la Oficina del Historiador de La Habana expondrá detalles sobre la rehabilitación integral del Centro Histórico de la capital cubana.
Se ha convocado al Encuentro a profesionales vinculados con el proyecto, la recuperación y la gestión de grandes edificaciones emblemáticas, y también a todos los actores que puedan presentar experiencias socioculturales conducidas por líderes barriales. También podrán participar directivos y activistas relacionados con el desarrollo integral de los centros históricos, y autoridades municipales que administran esas zonas patrimoniales desde el gobierno local.
Este encuentro es respaldado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, el Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas, la Unesco y otras entidades de ese organismo internacional.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa