Menú de navegación
Madrid Fusión servirá a sus invitados platos peruanos
EXPRESO - 15.09.2010
Madrid Fusión, el evento de creatividad gastronómica considerado como el más importante del mundo, tiene previsto abrir aún más sus puertas a la gastronomía peruana
Madrid Fusión, el evento de creatividad gastronómica considerado como el más importante del mundo, tiene previsto abrir aún más sus puertas a la gastronomía peruana. Este congreso anual reúne a los 300 periodistas gastronómicos y a los 700 empresarios gastronómicos más importantes del mundo.
Madrid Fusión atiende a estos más de 1.000 invitados con un almuerzo buffet de cocina regional española. Sin embargo, este año, por primera vez, variarán el menú y dedicarán un día a la gastronomía peruana.
Gracias al esfuerzo de la Sociedad Peruana de Gastronomía -Apega-, PromPerú y el BBVA Banco Continental, que financiarán este almuerzo, se reunirán los más destacados cocineros peruanos radicados en España y otros que viajarán desde Lima, para juntos elaborar un repertorio de platos peruanos.
José Carlos Capel, director de Madrid Fusión, el presidente de Apega, Mariano Valderrama; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez; el director gerente del BBVA Banco Continental, Eduardo Torres Llosa y el presidente del Comité Organizador de Mistura 2010, Gastón Acurio han dado a conocer, recientemente, esta información.
Jacqueline Saettone, directora de PromPerú, ha comentado que ‘esta es una gran oportunidad para el Perú, ya que nos permite posicionar nuestra gastronomía en algunos de nuestros mercados más importantes. La gastronomía peruana es diversa, refinada y exquisita. Estoy segura de que muchos de los paladares más exigentes quedarán cautivados’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
Dr. Ivan Lopez… (no verificado)
20.09.2010 - 05:21