Menú de navegación
III Congreso Internacional sobre el Canal de Castilla
EXPRESO - 10.09.2010
El 22 de septiembre, el madrileño Palacio de Zurbano será el prólogo de la celebración del III Congreso Internacional sobre el Canal de Castilla, que se va a celebrar en Palencia los días 20, 21 y 22 de octubre
El 22 de septiembre, el madrileño Palacio de Zurbano será el prólogo de la celebración del III Congreso Internacional sobre el Canal de Castilla, que se va a celebrar en Palencia los días 20, 21 y 22 de octubre. Se persigue, fundamentalmente, difundir las peculiaridades de esta ruta fluvial y sus posibilidades de desarrollo.
El Comité organizador, presidido por la presidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Palencia, Inmaculada Rojo, se ha reunido en Palencia para avanzar en los preparativos del III Congreso Internacional sobre el Canal de Castilla que se celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre.
El Congreso se celebrará bajo el lema ‘El agua que nos une’, y se resalta que su celebración se enmarca dentro de las actuaciones de difusión incluidas en el Plan de Excelencia Turística del Canal de Castilla y su objetivo es dar a conocer sus múltiples usos como canal de riego o para el abastecimiento de la población y difundir su potencial como un recurso turístico generador de empleo y desarrollo económico y empresarial.
Para llevar adelante el Congreso, existe ya un Comité organizador formado por la presidenta del Patronato de Turismo y representantes de las diputaciones de Palencia, Burgos y Valladolid, de la Junta de Castilla y León -consejería de Cultura y Turismo-, de la Confederación Hidrográfica del Duero, del Partido Socialista en las tres provincias y de la Asociación de Pueblos Ribereños SIRGA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin